Bolsa, mercados y cotizaciones

Telefónica logra otro récord: se financia a 6 años al 2,736%

A la tercera va la vencida. Telefónica salió al mercado el pasado enero con una emisión de deuda a 10 años al 3,987%. Pero un día más tarde Gas Natural le robó el protagonismo al vender bonos del mismo vencimiento a un precio más bajo.

La operadora regresó en marzo con una colocación de títulos a 8 años, en la que tampoco pudo proclamarse como la cotizada española que se ha financiado más barato a ese plazo, ya que Iberdrola lo hizo en enero a un coste menor. Pero, en su tercera emisión de este año -sin tener en cuenta la privada que cerró en dólares el mes pasado- Telefónica sí pudo reivindicar su puesto entre los medallistas en esta carrera de fondo tras colocar 750 millones de euros.

La compañía que preside César Alierta optó por una referencia, un bono a 6 años, que todavía no había utilizado ninguna compañía española este año para acudir al mercado. Esto le permitió batir un nuevo récord de financiación a este vencimiento, al pagar un interés del 2,736%, lo que supuso una rentabilidad adicional de 175 puntos sobre el tipo de referencia en el mercado (midswap).

"Este menor spread junto con el hecho de que los tipos de interés se encuentran en niveles históricamente bajos hacen que el cupón de esta emisión sea el más bajo de una emisión en euros de Telefónica en su historia", aseguran fuentes de la compañía.

El 'rating' no lo es todo

Aunque la teleco hizo historia , se le resistió un objetivo: superar la plusmarca que logró Repsol el día anterior con deuda a 7 años. La petrolera cerró un cupón para la operación del 2,625%, de forma que solo pagó 155 puntos básicos sobre el midswap, 20 puntos menos que el diferencial que consiguió Telefónica. Así, a pesar de que la deuda de la operadora tiene mejor nota crediticia por parte de las agencias de rating, Telefónica no pudo financiarse más barato que Repsol. La calificación de la deuda de la compañía presidida por Antonio Brufau continúa un peldaño por debajo de la de la teleco en la escala de Moody's y S&P, y dos en el caso de Fitch.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky