Madrid, 25 jul (EFECOM).- La partidas destinadas a investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) civil aumentarán un 31 por ciento en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del próximo año, que también cumplirán con el compromiso de destinar 400 millones de euros a la puesta en marcha de la Ley de Dependencia.
Así lo confirmó hoy tarde en rueda de prensa el secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, tras la reunión mantenida por el vicepresidente segundo, Pedro Solbes, con dirigentes de UGT y CCOO, a los que presentó las líneas generales de las cuentas del próximo ejercicio.
Ocaña, que señaló que las partidas destinadas a vivienda aumentarán un 15 por ciento, rechazó que los presupuestos del año que viene vayan a ser expansivos, si bien reconoció que tampoco serán restrictivos sino "neutrales", con un gasto público "adecuado", en consonancia con el crecimiento económico.
En cuanto al aumento del gasto en I+D+i civil, Ocaña lo elevó hasta "algo más del 31 por ciento", ligeramente por encima del comprometido recientemente por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que lo cifró en "al menos un 30 por ciento".
El secretario de Estado compareció ante la prensa después de que lo hicieran el secretario general de UGT, Cándido Méndez, y el secretario de Política Institucional de CCOO, Salvador Bangueses, tras la reunión con Solbes, quien esta mañana recibió también a una delegación de la patronal encabezada por su presidente, José María Cuevas.
Tanto desde la CEOE como de los sindicatos se instó al Gobierno a tener muy presente, a la hora de elaborar los presupuestos, los principales desequilibrios de la economía -la inflación y el déficit exterior-, con partidas y medidas dirigidas a corregirlos y acercarse al objetivo de un cambio en el modelo de crecimiento.
Ocaña confirmó que los presupuestos de 2007 se regirán por las mismas prioridades que este año, entre ellas la mejora de la protección social y los servicios públicos, el gasto en I+D+i y educación, las inversiones en infraestructuras y el fomento de la igualdad.
Además aseguró que el Gobierno ha "tomado nota" de las recomendaciones de los agentes sociales tras las reuniones de hoy.
Entre estas recomendaciones, Méndez reclamó especialmente que el Ejecutivo cumpla con los compromisos adquiridos en el marco del diálogo social y pidió partidas "visibles" para el aumento de las pensiones, el desarrollo de la reforma laboral o la puesta en práctica de las leyes de Igualdad y Dependencia.
El secretario general de UGT dijo que espera conocer en la próxima reunión de septiembre las cantidades exactas para Educación e Infraestructuras, dos pilares básicos para cambiar el modelo de crecimiento.
Además, tras celebrar el aumento del 31 por ciento para I+D+i civil, matizó que el Gobierno "debe asegurar que se gasta efectivamente esa cantidad".
En este ámbito, Bangueses, secretario de Política Institucional de CCOO, consideró que el Ejecutivo debería además "aumentar el intercambio de opiniones" con los agentes sociales para decidir sus inversiones en materia de investigación.
Bangueses también instó al Gobierno a ejercer un "mayor liderazgo" y "colaboración" con las demás administraciones en materia de obligaciones presupuestarias, sobre todo si se tiene en cuenta que los Presupuestos del Estado son "enormemente limitados" si se comparan con lo que gestionan las comunidades autónomas.
Por la mañana, los empresarios expresaron a Solbes su "gran preocupación" por la evolución de la inflación, que junto a otros factores está "restando" competitividad a la economía española y condiciona su crecimiento, a lo que unieron el problema del déficit exterior y advirtieron del aumento del endeudamiento de las familias y las empresas por los bajos tipos de interés.
La CEOE reclamó por ello, en un comunicado, que los presupuestos de 2007 jueguen un "papel contracíclico", con un gasto moderado, que ayude a controlar la inflación y otros desequilibrios.EFECOM
pamp/jla
Relacionados
- Economía/PGE (Ampliación)-La inversión en I+D+i civil crecerá en 2007 más del 31% y la dependencia recibirá 400 millones
- Aumenta 31% partida I+D+i y destinan 400 millones a Dependencia
- Gobierno afirma ha "cumplido con creces los compromisos en I+D+i"
- Economía/Telecos.- Montilla pide esfuerzos al sector privado para incrementar las inversiones en I+D+i
- Economía/Macro.- Asnepa entra en la red estatal de puntos de información I+D+i creada por Industria