Bolsa, mercados y cotizaciones

Ignacio González dice que sin paros ni protestas el PIB hubiera crecido 3 décimas en 2012

Madrid, 9 may (EFE).- El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha dicho hoy que, según estudios económicos, el Producto Interior Bruto (PIB) en la Comunidad de Madrid de 2012 podría haber aumentado tres décimas si no hubiera habido huelgas ni manifestaciones.

"No lo considero yo, lo dicen los estudios económicos que se han hecho al respecto, que señalan claramente cómo por la conflictividad que vivió al final del año pasado la economía madrileña, en vez de poder crecer como hubiera sido posible tres décimas, se vio perjudicada en una minoración".

González ha respondido así en el pleno de la Asamblea al portavoz de UPyD, Luis de Velasco Rami, que le ha preguntado si consideraba que el PIB de la Comunidad bajó cinco décimas en 2012 por el volumen de huelgas y manifestaciones.

El presidente regional ha asegurado que las dos huelgas generales, las "más de 3.500 manifestaciones en la calle con todas sus consecuencias" y los "muchísimos" paros y huelgas del año pasado "han afectado al empleo, a la productividad y a los puestos de trabajo".

De Velasco le ha replicado que si no sería lo contrario, es decir, que la conflictividad no fuera la causa, sino la consecuencia.

"Salen a protestar, que es un derecho constitucional, ante una serie de medidas económicas erróneas", ha defendido el portavoz de la formación magenta, que considera que la obligación del Gobierno es gestionar "adecuadamente" el conflicto social.

Tras señalar que son un derecho legítimo las huelgas y manifestaciones, pero que tienen que ser compatibles con otros derechos como el del trabajo y la movilidad, y que "es lógico" que haya gente que quiera expresar su descontento, González le ha contestado que "solucionar el conflicto no es aceptar todas las propuestas inadmisibles".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky