Bolsa, mercados y cotizaciones

Vueling pierde 19,7 millones hasta marzo, un 19,8 % más que el año anterior

Barcelona, 9 may (EFE).- Vueling cerró el primer trimestre del año 2013 con pérdidas de 19,7 millones de euros, un 19,8% más que las registradas en el mismo período del año anterior, según ha informado hoy la aerolínea a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Durante el primer trimestre de 2013, Vueling redujo sus pérdidas operativas de 26,8 millones a 25,9 millones y el Ebitdar (resultado operativo antes de costes de leasing, amortizaciones, intereses e impuestos) se situó en 7,4 millones frente a los número rojos de 1,3 millones del mismo período del año anterior.

La compañía obtuvo unos ingresos de 192,5 millones de euros entre enero y marzo de este año, un 14,3 % más que en el primer trimestre de 2012, debido a la mejora del ingreso unitario y al aumento de tráfico de pasajeros en un 3,6 %.

Vueling ha presentado hoy los resultados del primer trimestre del año, días después de que la gran mayoría de sus accionistas aceptase la OPA lanzada por International Airlines Group (IAG), fruto de la fusión de Iberia, que ya era propietaria del 45,8 % de Vueling, y British Airways.

El ingreso unitario por pasajero se ha incrementado un 10,8 % en el primer trimestre de 2103 y se ha situado en 72,1 euros por pasajero, básicamente, gracias al aumento de tarifas y a una mejora en los ingresos accesorios por pasajeros.

Aunque durante el primer trimestre de 2013 el precio del petróleo ha bajado un 5,1 % respecto al mimo período del año pasado, el coste de combustible de la aerolínea ha aumentado un 11,8 %, en línea con el aumento de actividad y los gastos totales se han situado en 218,4 millones, un 11,9 % más.

Vueling continúa implementando su programa de ahorro de costes, lo que en el primer trimestre del año le ha posibilitado un ahorro de 7,7 millones de euros y el objetivo anual de ahorro de costes se ha incrementado de 17,7 millones a 20,9 millones.

La aerolínea ha recordado que el entorno macroeconómico en el primer trimestre de 2013 sigue siendo desfavorable, pese a ello la compañía ha seguido aumentado un 12,6 % su capacidad en asientos kilómetro ofertados (AKO).

Durante el primer trimestre del año, Vueling ha aumentado el número de pasajeros transportados un 3,7 %, hasta los 2,6 millones, incremento registrado principalmente en pasajeros internacionales, y el número de vuelos ha aumentado un 4,3 %.

El nivel de ocupación ha pasado de 76,4 % a 76,8 % y el número medio de aviones operados durante el primer trimestre se ha situado en 55, un 21 % más que el año pasado.

La aerolínea ha apuntado que durante el primer trimestre del año ha continuado manteniendo su liderazgo en los aeropuertos de Barcelona y Madrid, con una cuota de mercado del 30 %, además es la tercera aerolínea con más volumen en el aeropuerto de París Orly y la sexta en Roma Fiumicino.

Para la temporada de verano, Vueling ya ha puesto a la venta 103 rutas desde el aeropuerto de Barcelona y espera seguir aumentado su nivel de actividad y ofertar un 14 % más de asientos respecto al verano anterior, básicamente en los mercados internacionales como Francia, Alemania o Escandinavia.

Para el ejercicio 2013, Vueling mantiene su objetivo de alcanzar un crecimiento de capacidad de entre 10 y 15 % en asientos kilómetro ofertados, principalmente en los mercados internacionales y quiere seguir reforzando su actividad en el aeropuerto de Barcelona.

Vueling mantiene su estructura financiera y ha aumentado la caja neta hasta alcanzar los 384,6 millones de euros a 31 de marzo de 2013.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky