Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa de Milán cierra en positivo empujada por los bancos y las energéticas

Roma, 16 abr (EFECOM).- La Bolsa de Milán cerró hoy en positivo empujada por los buenos resultados del sector financiero y energético y por una apertura al alza de Wall Street, a la que se atribuye la reanimación de todos los mercados europeos.

El índice S&P/Mib de la Bolsa de Milán se situó en 33.256 puntos, lo que representa una subida de un 1,59% con respecto al cierre de ayer, mientras el Mibtel ganó un 1,62% para quedar en 25.306 puntos.

Durante la sesión de hoy cambiaron de manos 1.378 millones de acciones por valor de 4.492 millones de euros, frente a los 5.200 millones que se negociaron ayer.

De las 356 empresas que cotizaron en el parqué milanés, 247 subieron, 95 bajaron y catorce quedaron sin variación.

La subida pivotó sobre los buenos resultados del sector financiero, entre cuyos títulos destacó el de Banca Popolare di Milano, que avanzó un 5,33%, seguida por BMPS, con un 3,61% y Banco Popolare, con un 2,40%.

También crecieron, aunque en menor medida, el mayor banco del país, Unicredit, que subió un 1,51%; Mediolanum, un 0,97%; Ubi Banca, un 0,91% y Mediobanca, un 0,85%.

Alzas generalizadas en el sector energético, encabezados por las compañías de hidrocarburos: Tenaris, que ganó un 3,66%, y Eni, con un 1,83%; seguidas por las eléctricas Enel y Terna, que avanzaron un 1,23% y un 0,35% respectivamente.

Los mejores resultados del día fueron para el sector industrial, con la constructora Impregilo, que subió un 6,70% y la cementera Buzzi Unicem, que creció un 4,27%.

A ellos se sumó el sector de las nuevas tecnologías, gracias a la compañía de chips Stmicroelectronics, que ganó un 4,73%.

Cabe destacar que, al contrario de lo que muchos analistas habían previsto, las acciones de Mediaset no han subido de forma destacada tras la victoria de Silvio Berlusconi en las elecciones italianas, y cerraron la sesión con un avance del 1,38%, en un día en el que se celebró, además, una asamblea de socios.

De entre los 40 títulos que forman el listín S&P/Mib, tan sólo dos cerraron con pérdidas, el de la casa de calzado y prendas de ropa, Geox, que cayó un 0,31% y el de la alimentaria Parmalat, que obtuvo los peores resultados de la jornada al ceder un 3,26%. EFECOM

ebp/alg/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky