El estudio está destinado "a cualquier persona u organización interesada en cómo informan las empresas sobre sus prácticas"
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
'Accountability: Comunicación y Reporting en el ámbito de la RSE' es el título del sexto ejemplar de la colección de Cuadernos de investigación y divulgación sobre Responsabilidad Social difundido por Forética.
El cuaderno ha sido elaborado por los expertos Marc Vilanova, Josep María Lozano y Marta Dinarés, investigadores del Instituto Persona, Empresa y Sociedad (IPES) y responde al propósito de la asociación de ofrecer análisis de expertos que profundicen e ilustren al público con casos prácticos y aplicaciones concretas en el campo de la Responsabilidad Social.
El Sexto Cuaderno gira en torno al 'accountability' o el proceso de rendición de cuentas. "La práctica de accountability va mucho más allá de lo que es la información y no consiste simplemente en elaborar una memoria social", señalan los investigadores en el documento.
"El accountability es un proceso enmarcado en la contribución al desarrollo sostenible, basado en la estrategia, política y practica empresarial, por lo que afecta y transforma a la empresa en diferentes ámbitos", concretan las mismas fuentes.
DOBLE VERTIENTE
Por su parte, el investigador Marc Vilanova resalta el principal valor del 'accountability' en una doble vertiente: por un lado, por su valor informativo, ya que es "el instrumento de diálogo más adecuado para que la empresa se comunique con sus principales stakeholders o grupos de interés". Por otro, "el accountability es un instrumento de cambio y de competitividad, no solo es hablar, es actuar", pues, en base a este propósito de transparencia al que sirve, "obliga a las empresas a transformar ciertas políticas o a adoptar ciertas prácticas que antes no tenían para integrar las políticas de RSE en sus estrategias de negocio".
El estudio sobre 'accountability' está destinado "a cualquier tipo de persona u organización que esté interesada en cómo informan las empresas sobre sus prácticas y su transparencia, además de cómo afecta este proceso a los principales actores y la sociedad en general", según asegura Vilanova.
Con anterioridad a esta publicación, Forética ha publicado 'Responsabilidad Social de las Empresas: Fundamentos y Enfoque de la Gestión Responsable' (I Cuaderno), de Pedro Francés; el II Cuaderno, titulado 'Gestión integral de la RSE: El caso de Novartis en España', por Joan Fontrodona; el III Cuaderno, 'Responsabilidad Social en las Empresas Familiares', publicado en colaboración con el Instituto de la Empresa Familiar y escrito por Javier Quintana; 'La integración de la RSE en el sistema de gestión de la empresa' (IV Cuaderno), por Francisco Ogalla; y el V Cuaderno 'Inversión Socialmente Responsable. La gestión del riesgo y la calificación de criterios RSE', de Tom Gosselin.
Estos Cuadernos pretenden servir como fuente de consulta y referencia dentro del campo de conocimiento de la RSE. Forética cuenta actualmente con más de 150 socios, entre empresas, consultoras, auditoras y ONG.
Además, la Comisión Europea ha designado a Forética 'info-poin't español de la RSE dentro del programa de la red de organizaciones www.ethicalwork.org y CSR Europe la ha elegido 'national partner' español. En nuestro país, la asociación forma parte del Comité de Expertos de RSC del Ministerio de Trabajo y del Comité Ejecutivo del Pacto Mundial de la ONU en España, entre otras.
Relacionados
- RSC.- La RSC, el segundo factor más importante para el consumidor, según el Informe 2006 de Forética
- RSC.- Forética y Novartis lanzan la II Convocatoria del Premio de Periodismo y Responsabilidad Social Empresarial
- RSC.- Forética analiza desde mañana los avances en la gestión y la comunicación de la RSC en un nuevo Curso de la UIMP
- RSC.- Forética firmará mañana un acuerdo con el Club Asturiano de Calidad para impulsar la RSE
- RSC.- La RSC de Caja Navarra, Novartis y Unión Fenosa ocupará el stand de Forética en el 'Marketplace' de CSR Europe