Tras dar a conocer el lunes al cierre del mercado sus resultados correspondientes al primer trimestre del ejercicio, la compañía petrolera ha conseguido un avance en el parqué que favorece que cada una de sus acciones cotice en máximos históricos al haber tocado el precio de cada una de sus acciones los 89,72 dólares.
Una vez más -y ya van 10 veces consecutivas- Anadarko (APC.NY) ha conseguido sorprender al consenso de analistas con la presentación de sus resultados trimestrales.
La publicación de un beneficio por acción de 1,08 dólares ha conseguido sorprender positivamente a las casas de analisis que la siguen, que estimaban que sus ganancias quedarían un 14,3% por debajo del mismo.
Y no sólo en lo que a beneficio por título se refiere sorprendió la compañía a los analistas que la siguen, sino que en facturación también logró batir las expectativas que el consenso de mercado que recoge Bloomberg tenía.
No en vano, la firma petrolera dio a conocer ayer unos ingresos por ventas de 3.769 millones de dólares por los 3.465 millones que el conjunto de casas de inversión que recoge Bloomberg estimaba.
Sin embargo, las revisiones que los analistas que la siguen han hecho sobre su valoración en la última sesión no son nada halagüeñas para la compañía. No en vano, según recoge Bloomberg, las casas de análisis que han revisado su valoración han situado de media su precio objetivo un 6% por debajo del fijado de media por los expertos, que está situado en los 108,4 dólares.
Sin embargo, tal y como recoge el consenso de mercado de FactSet, los analistas siguen recomendando la adquisisción de sus acciones, que han llegado a pagarse a lo largo de la sesión a 89,72 dólares, nivel nunca antes visto en la firma norteamericana.
Y es que las acciones de la compañía se han revalorizado en más de un 18% en lo que va de año, lo que convierte a Anadarko en una de las firmas más alcistas de todo elMonitor en las últimas semanas. De hecho, dentro de la herramienta de inversión que elabora elEconomista, la compañía petrolera acumula ya unas ganancias del 8%.