
Madrid, 7 may (EFE).- El principal indicador de la bolsa de Madrid, el IBEX 35, subía el 0,32 % en los primeros compases de la sesión en línea con los principales índices europeos e impulsado por los dos grandes bancos.
A las 09:15 horas, el selectivo español sumaba 27,40 puntos y se situaba en 8.532 unidades; el índice acumula ya una subida del 4,47 % en lo que va de año.
Las principales bolsas europeas mostraban la misma tendencia, con alzas del 0,06 % en París y del 0,29 % en Milán.
Hoy continua la presentación de los resultados del trimestre de compañías como Endesa, Gas Natural o Commerzbank, al mismo tiempo que la troika inicia una nueva visita a Portugal para evaluar sus últimas medidas de austeridad, de las que dependen el desbloqueo de otro tramo de los fondos del rescate.
Los inversores estarán también atentos a la rueda de prensa conjunta que ofrecerán hoy los ministros de Finanzas de Alemania, Wolfgang Schäuble, y de Francia, Pierre Moscovici, tras la celebración del 25 aniversario del Consejo Económico y Financiero franco-alemán.
Dentro del IBEX, IAG lograba la mayor subida, del 2,55 %, mientras que FCC encajaba el mayor descuento, del 1,02 %.
En zona de pérdidas se situaban también Repsol (0,17 %), único de los grandes valores en negativo junto con Inditex (0,10 %).
Para el resto, las alzas eran del 0,34 % para BBVA, del 0,44 % para Telefónica, del 0,56 % para Santander y del 0,69 % para Iberdrola.
Endesa, que ha presentado hoy sus cuentas del trimestre, perdía el 0,75 %, en tanto que Gas Natural, que también ha rendido hoy cuentas, subía el 0,80 %.
En el mercado abierto destacaba la cotización de Bankia; sus acciones perdían un 3,51 % mientras que los derechos de su ampliación de capital se revalorizaban un 20,59 %.
El euro abrió la jornada al alza y se cambiaba en el mercado de divisas de Fráncfort a 1,3087 dólares, mientras que el barril de crudo Brent para entrega en junio abrió hoy a la baja en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 104,94 dólares, 0,36 menos que al cierre de la jornada anterior.
Relacionados
- Economía/Paro.- CEOE pide nuevas medidas en materia de contratación porque aún no ve un cambio de tendencia en el paro
- Expertos defienden que los estados reformen su legislación en materia de capacidad jurídica para personas con discapacidad
- Vara celebra el "buen dato" y reitera a Monago su invitación a "hablar" sobre un acuerdo en materia de empleo
- Mendoza "teme" que el Consejo de Ministros decida nuevos recortes en materia de Sanidad
- Canarias reclama 2.000 millones de euros por el déficit de financiación que recibe en materia de Sanidad