MADRID (Reuters) - La bolsa española abrió el martes con nuevas ganancias al seguir los inversores la apertura alcista de Londres tras el festivo de ayer.
En Madrid, la atención de los inversores se centraba también en una serie de resultados de empresas, aunque la reacción inicial era dispar.
Gas Natural, que anunció esta mañana unos resultados algo mejores que los previstos para el primer trimestre, subía un 0,8 por ciento.
Dia, que volvió a mostrar cierta resistencia de su modelo de negocio en tiempos de crisis, cedía un 0,34 por ciento al destacar los analistas que los resultados se han visto algo afectados por motivos de calendario y por el descenso de ventas en Francia en el primer trimestre.
La constructora FCC bajaba un 0,83 por ciento tras sorprender el mercado con unas pérdidas de 66 millones de euros en el primer trimestre por su negocio de energía renovable.
Entre los valores más buscados esta mañana figuraba ACS, con alza se un 1,8 por ciento tras anunciar su filial alemana Hochtief la venta de su negocio aeroportuario por 1.100 millones de euros.
A primera hora, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba sin cambios en los 287 puntos básicos (pb).
A las 0915 horas, el Ibex 35 ganaba un 0,39 por ciento, a 8.537 puntos, mientras el paneuropeo Eurofirst subía un 0,37 por ciento.
BBVA y Santander subían un 0,3 por ciento y un 0,4 por ciento, respectivamente, tras bajar la víspera después de que Citi recortara su recomendación para las dos principales entidades españolas a "vender" desde "neutral".
En cuanto a otros valores líderes, Telefónica subía un 0,4 por ciento. La operadora de telecomunicaciones presentará este miércoles sus cuentas trimestrales. Según analistas, se producirá en el primer trimestre una mejora de márgenes en España, pero los ingresos seguirán acusando la recesión doméstica y la debilidad de los tipos de cambio en algunos países latinoamericanos.
Banco Popular, que anunció el lunes un contrasplit de sus acciones en la proporción de una acción nueva por cada cinco antiguas, repuntaba un 0,5 por ciento.
La eléctrica Iberdrola ganaba un 0,4 por ciento y la petrolera repetía cambio en 18 euros.
Relacionados
- Economía/Paro.- CEOE pide nuevas medidas en materia de contratación porque aún no ve un cambio de tendencia en el paro
- Expertos defienden que los estados reformen su legislación en materia de capacidad jurídica para personas con discapacidad
- Vara celebra el "buen dato" y reitera a Monago su invitación a "hablar" sobre un acuerdo en materia de empleo
- Mendoza "teme" que el Consejo de Ministros decida nuevos recortes en materia de Sanidad
- Canarias reclama 2.000 millones de euros por el déficit de financiación que recibe en materia de Sanidad