Fráncfort (Alemania), 16 abr (EFECOM).- Los bancos comerciales de la zona del euro depositaron 4.954 millones de euros (7.877 millones de dólares) en el Banco Central Europeo (BCE) a la facilidad de depósito del 3 por ciento durante un día.
Según informó hoy el BCE, la entidad europea prestó ayer al mismo tiempo 390 millones de euros (620 millones de dólares) a la facilidad de préstamo del 5 por ciento también a un día.
El analista de Commerzbank Michael Schubert dijo a EFE que el depósito de 4.954 millones de euros se pudo producir por una especulación de que era posible depositar dinero en el mercado de dinero por encima del tipo rector del 4 por ciento, que luego no se produjo, o porque un banco calculó mal sus necesidades de liquidez a corto plazo.
El BCE retiró ayer 14.888 millones de euros (23.510 millones de dólares) mediante una subasta rápida al 4 por ciento en la que participaron 7 bancos comerciales de la zona del euro para acercar el Eonia (tasa a un día en el mercado interbancario del euro) al tipo rector.
No obstante, el BCE quería retirar una cantidad de liquidez mayor, 21.000 millones de euros (33.180 millones de dólares).
En el mercado interbancario del euro el tipo de interés a un día (Eonia) se situó ayer en el 3,78 por ciento, por ello los bancos que depositaron los 4.954 millones de euros en el BCE al 3 por ciento ganaron menos dinero.
El BCE adjudicó ayer 204.500 millones de euros (323.110 millones de dólares) a un tipo de interés mínimo, llamado marginal, del 4,21 por ciento, en la subasta semanal para inyectar liquidez en el Eurosistema, operación en la que pidieron 45.182 millones de euros más (71.839 millones de dólares).
El tipo de interés rector que establece el BCE, que está actualmente en el 4 por ciento, es la tasa mínima de puja en las operaciones de refinanciación de la entidad monetaria, mediante las que proporciona liquidez a los bancos comerciales de la zona del euro.
La entidad monetaria europea mantuvo el precio del dinero la semana pasada por la existencia de presiones inflacionistas en el área euro y el aumento de las tensiones en el mercado de dinero.
Desde el estallido de la crisis de crédito en agosto del año pasado, el BCE ha modificado su estrategia de inyección de liquidez y proporciona suficiente efectivo al comienzo del llamado periodo de reservas mínimas y retira el que sobra al final del periodo. EFECOM
aia/jlm
Relacionados
- La banca pide a bancos centrales mayor plazo en las operaciones de financiación
- Economía/Finanzas.- La banca pide a bancos centrales mayor plazo en las operaciones de financiación, según el Pastor
- Banesto dice que algunos bancos "pagan barbaridades" por los depÓsitos
- Economía/Macro.- El Consejo General de Economistas prevé que los bancos superen sin problemas el aumento de la morosidad
- Economía/Finanzas.- Goirigolzarri dice que la crisis afectará a los resultados de los bancos, pero BBVA sale fortalecido