Bogotá, 25 jul (EFECOM).- Dos consorcios competirán en la licitación para modernizar y administrar el aeropuerto "Eldorado" de Bogotá, en el que se invertirán unos 650 millones de dólares, informó hoy la Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil).
El organismo decidió el lunes que las propuestas de dos de los cinco ofertantes son "aceptables y elegibles" para el plan de modernización, que debe empezar en 2007.
Las ofertas aceptadas fueron las de la Sociedad Concesionaria Operadora Internacional (Opain), formada por la constructoras colombianas Odinsa y Hermanos Solarte, asociados con Flughafen de Zúrich (Suiza); y ASA Internacional Eldorado, de empresarios de la ciudad de Barranquilla, ente ellos Guido Nule Marino y el grupo Olímpica.
Las obras deben durar cinco años e incluyen la reconstrucción y administración del aeródromo durante veinte años, una vez se escoja el ganador a mediados de agosto próximo.
Aerocivil indicó que hasta el 31 de julio "los proponentes pueden presentar sus observaciones a dicho Informe de Evaluación".
Otros dos consorcios que se presentaron como Eldorado Nuevo Milenio y Aer Dorado no cumplieron con los requisitos exigidos por la autoridad aeronáutica y fueron calificados como "aceptables no elegibles", por lo que podrán apelar.
De estas dos últimas, la primera está formada por las constructoras colombianas Mario Huertas y Colpatria, y HAS Development Corporation de Houston (EEUU).
La segunda la forman Stratis y Conalvías (Colombia) y empresarios de China.
El consorcio Concesión Eldorado, formado por Aeropuertos Argentina 2000, Villalonga Furlong, Corporación América y la constructora colombiana ConConcreto, quedó fuera del concurso.
El aeropuerto bogotano, inaugurado en 1959, se reformará por medio de un "plan maestro" con el que su área pasará de 54.000 a 134.000 metros cuadrados y se convertirá en el primero en movimiento de carga en Latinoamérica.
En marzo pasado, la Sociedad Colombiana de Arquitectos y el Ministerio de Transporte eligieron una propuesta arquitectónica para la nueva fachada presentada por los colombianos Javier Vera y Javier Giraldo. EFECOM
gta/hma/jla
Relacionados
- Economía/Empresas.-Dyrecto selecciona contratista para las obras de un futuro complejo turistico-residencial en Tenerife
- Dico Obras entra en el 'top ten' de la construcción y saldrá a bolsa en 2009
- Las obras en despachos no pueden deducirse el IVA
- Economía/AVE.- El Gobierno autoriza obras de distintos corredores AVE por un total de 548,28 millones
- Economía/Transportes.- Fomento contratará obras de autovías por 332,44 millones bajo el 'método alemán'