Madrid, 16 abr (EFECOM).- El presidente de la Asociación Española de la Banca, Miguel Martín, consideró hoy que el ritmo de crecimiento de la tasa de morosidad dependerá de la forma y la rapidez con que "se resuelva la desaceleración", aunque se resistió a hacer previsiones de cifras concretas.
"Yo no hago previsiones de números, no tiene ningún sentido fijarse en un número, no lo veo ninguna utilidad porque casi se convierte en un objetivo", señaló Martín tras participar en el XV Encuentro del Sector Financiero, organizado por Deloitte y ABC.
En el mismo encuentro pero ayer, el presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Juan Ramón Quintás, sí se aventuró a hacer previsiones al advertir de que la morosidad subirá hasta el 2 por ciento si el crecimiento de la economía se desacelera hasta tasas próximas al 2 por ciento.
Quintás, que hizo estos cálculos teniendo en cuenta "el escenario macroeconómico diseñado ahora como posible", añadió que la morosidad llegará incluso al 3% si la desaceleración del Producto Interior Bruto (PIB) se mantiene en 2009. EFECOM
lbm-mbr/jla
Relacionados
- Economía.- Solbes dice que el superávit da margen para adoptar "medidas discrecionales" para afrontar la desaceleración
- Economía/Motor.- UGT defiende el papel que puede desempeñar la automoción ante la desaceleración de la construcción
- Economía/Motor.- UGT defiende el papel de la automoción ante la desaceleración de la construcción
- Confemetal pide Gobierno "esfuerzo de realismo" ante desaceleración economía
- Economía.- (Ampliación) Banco de España cree un "error" adoptar medidas proteccionistas para afrontar la desaceleración