Bolsa, mercados y cotizaciones

Recursos ex gestores Afinsa cuestan 65 euros a cada afectado

Madrid, 25 jul (EFECOM).- Cada uno de los recursos presentados por Afinsa contra la declaración de insolvencia de la compañía en el Juzgado Mercantil número 6 de Madrid cuesta más de 65 euros a cada uno de los 190.000 afectados por la presunta estafa de la sociedad, ya que este dinero se resta de los activos de la compañía.

Así lo denunció hoy a EFE el abogado Alvaro Baillo Osorio, del bufete Osorio & Asociados, primer demandante contra la compañía en el concurso necesario por insolvencia, decretado desde el pasado 14 de julio debido a la imposibilidad de la empresa de hacer frente a pagos a clientes por más de 2.185 millones.

Hasta el momento, según Baillo, los activos que queden en Afinsa tendrán que hacer frente, entre otros compromisos, a los costes de abogados y procuradores derivados de las vistas públicas celebradas para estudiar el recurso de oposición de Afinsa a su insolvencia, que suponen, por el momento, 1,2 millones de euros.

Ayer, los antiguos gestores de Afinsa, imputados por la Audiencia Nacional por los delitos de estafa, blanqueo de capitales, insolvencia punible y administración desleal, presentaron otro recurso de reposición contra el auto del juez mercantil José Manuel de Vicente Bobadilla.

"Después de haber estafado se están gastando el dinero de los acreedores" con sus recursos porque saben que "tiran 'con pólvora del rey' y cuentan con uno de los mejores bufetes del país", criticó Alvaro Baillo Osorio, quien aseguró que "están jugando además con los sentimientos de los clientes" de Afinsa.

A su juicio, "todo lo que han venido diciendo, incluido su Plan de Viabilidad, es mentira" porque, ante el juzgado mercantil, "ni presentaron su contabilidad, ni se molestaron de sacarla del registro mercantil ni defendieron su solvencia".

Ahora, presentan este plan en la Audiencia Nacional porque "lo que les da miedo realmente es el procedimiento penal y no les importa qué pasa con los miles de clientes de Afinsa".

"Si su negocio es ilícito, tienen una prohibición para desarrollarlo y han de empezar de 'bajo cero' con una marca que no da confianza, ¿qué aseguradora, inmobiliaria o empresa de bienes de consumo va a querer operar con ellos?", pregunto el abogado, que defiende a varios afectados por la presunta estafa de Afinsa.

El letrado insistió en que tanto el ex presidente Juan Antonio Cano Cuevas como Albertino de Figueiredo, propietarios del capital social de Afinsa, como los consejeros Carlos de Figueiredo y Vicente Martín Peña "no tienen credibilidad alguna" y "nadie se querrá manchar en su gestión ruinosa".

Al mismo tiempo les acusó de ir en contra de los clientes de su compañía pues, al presentar recursos, lo que hacen es que, ante una eventual liquidación de los bienes de Afinsa, reciban menos dinero del que les correspondería por estos gastos jurídicos, que se cargan a los activos que queden de la compañía. EFECOM

dsp/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky