
Madrid, 2 may (EFE).- Abril se ha convertido en un mes talismán para la marca automovilística española Seat, que ha alcanzado el liderazgo en la matriculación de turismos y también se coloca en lo más alto del ránking acumulado de los cuatro primeros meses.
Según informaron hoy las asociaciones automovilísticas de fabricantes (Anfac), de vendedores (Ganvam) y de concesionarios (Faconauto), en abril se han matriculado en España 62.317 turismos (+10,8 ), lo que lleva el acumulado anual a 243.042 (-6,7 %).
Seat alcanzó en el mes de referencia 7.006 unidades, un 47,1 % más que hace un año y lleva su registro cuatrimestral a 23.029, también al alza, en un 12,7 %.
Tras la firma española se coloca en abril, Volkswagen, con 6.362 matriculaciones, con una subida interanual del 32 %, y Peugeot, que llega a las 4.894, pero con un descenso del 2,5 %.
Después del trío de cabeza aparecen Opel, con 4.782 matriculaciones y un 23,4 % de crecimiento, y Renault, con 4.163 y un alza del 11,5 %.
Crecimientos importantes en el mes se han dado en Nissan (28,8 %), Kia (36,8 %), Fiat (30 %) y, sobre todo, el fabricante de minicoches Smart (272 %).
Marcas especializada en el "low-cost" como la rumana Dacia, del Grupo Renault, esta vez retrocede un 9,7 %, en tanto que Chevrolet, otra firma de acceso al mercado se ha mostrado estable en la comparativa interanual del mes.
Entre las marcas premium o de alta gama, Audi avanza un 11,3 %, Mercedes un 2,6 %, BMW un 3,5 %, Jaguar un 5,7 % y Volvo y Lexus descienden un 16,4 % y un 29,7 %, respectivamente.
Los descensos más acusados en el mes se han dado en Alfa Romeo (40,3 %), Jeep (31,5 %) y Porsche (32,8 %).
En el acumulado anual, tras Seat se sitúan Volkswagen, con 21.891 matriculaciones (-6,4 %) y Peugeot, con 201.198 (-3,3 %).
Relacionados
- Economía/Motor.- Seat y su modelo Ibiza lideran el mercado automovilístico español en abril
- Opel lidera el mercado automovilístico español en marzo gracias al impulso del Corsa
- Economía/Motor.- Opel lidera el mercado automovilístico español en marzo gracias al impulso del Corsa
- Economía/Motor.- El mercado automovilístico español no volverá a sus volúmenes "normales" hasta dentro de 3 ó 4 años
- Economía/Motor.- El mercado automovilístico español caerá un 3,8% en 2013 para subir un 6,7% en 2014