Bolsa, mercados y cotizaciones

BOLSA MADRID al alza pero lejos de máximos con petróleo y euro en récords

A las 11.52 el Ibex-35 subía un 0,49% hasta 14.375 puntos, por debajo de un máximo de 13.569.

MADRID (Thomson Financial) - La Bolsa de Madrid mantiene el avance a mediodía pero se alejaba de los niveles máximos de la sesión, en una jornada en la que el Petroleo(IPETROL.MC)y el euro baten récords y lastran de esta forma las cotizaciones de las empresas europeas, según agentes bursátiles.

El mercado abrió al alza con el impulso de EEUU y los mercados asiáticos tras unos resultados mejores de lo esperado del grupo de procesadores Intel que mantuvo sus previsiones para 2008, aunque posteriormente los elevados niveles del euro -tras un nuevo dato que muestra la aceleración de la inflación en Europa-- y el petróleo, junto con la tensa espera del IPC estadounidense de marzo (14.30 hora española), recomendaban cautela y alejaban a los índices de los niveles más altos.

En la bolsa española los valores financieros repuntaban, mientras los inversores esperan los resultados del primer trimestre de JP Morgan y Wells Fargo en EEUU en busca de más información sobre los efectos de la crisis crediticia.

También destacan los descensos de Repsol y Sacyr (que tiene un 20% de la petrolera), tras el fuerte repunte mostrado ayer por las noticias sobre el potencial de reservas del campo Carioca en Brasil. Tras la primera reacción eufórica algunos analistas destacan la incertidumbre sobre el volumen real de los yacimientos de Carioca.

Entre los bancos destacaba Santander, con un repunte del 0,46% hasta 13,02 euros, en una jornada en la que vuelven las especulaciones sobre la posible venta de su 30% en Cepsa a Total. BBVA avanzaba algo menos, un 0,14% hasta 14,04 euros.

Telefónica era de los valores que más tiraba del mercado, con un avance del 1,34% hasta 18,85 euros, siguiendo la estela del resto de telecos europeas tras la buena acogida a los resultados del gigante informático Intel y las noticias que indican que France Telecom podría intentar hacerse con TeliaSonera.

Jazztel se apuntaba un 3,45% hasta 0,30 euros, tras anunciar su plan de negocio 2008-2010, en el que prevé obtener un resultado positivo neto de 0-5 millones de euros en 2010, frente a los 102 millones de pérdida en el ejercicio pasado.

Abertis subía un 0,49% hasta 20,39 euros, después de que HSBC elevara la nota para el grupo de autopistas de neutral a sobreponderar con un precio objetivo que pasa de 24 a 26 euros en una revisión del sector de infraestructuras de transporte.

Vocento caía un 3,24% hasta 12,26 euros, tras sufrir una rebaja de neutral a vender en la recomendación los analistas de UBS.

Codere caía un 2,21% tras anunciar que registrará unos costes extraordinarios de entre 6 y 7 millones de euros en el primer trimestre por reestructuración y la venta de su negocio en Italia, país en los que aún podría sufrir multas y reclamaciones.

FCC subía un 1,41% hasta 46,15 euros, tras anunciar que construirá en la ciudad alemana de Hamm (Wesfalia) una central térmica de carbón con una potencia total de 1.600 megavatios para RWE Power AG por 135 millones de euros.

NH Hoteles se beneficia una vez más de las especulaciones de movimientos corporativos, con un repunte del 3,20% hasta 10,97 euros.

Entre los valores de pequeña y mediana capitalización destacaba Funespaña, que subía un 3,24% hasta 4,14 euros, tras anunciar que se ha adjudicado la gestión de dos cementerios en Madrid.

También subía el grupo de ascensores Zardoya Otis, un 0,99% hasta 17,26 euros, tras publicar unos resultados del primer trimestre que muestran que resiste a la desaceleración inmmobiliaria gracias a su división de mantenimiento.

Grifols subía un 1,82% hasta 16,22 euros, tras recibir una mejora en la recomendación de Espirito Santo.

tfn.europemadrid@thomson.com

tg/tfn-mad-rm

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky