Bolsa, mercados y cotizaciones

Cataluña crea el clúster de la automoción encabezado por Seat y Nissan

Barcelona, 30 abr (EFE).- Cataluña ha constituido hoy el clúster de la industria de la automoción, que nace de entrada con cinco grandes empresas: los dos principales fabricantes de automóviles instalados en Cataluña, Seat y Nissan, y las empresas de componentes Gestamp, Ficosa y Doga.

El clúster es una asociación con personalidad jurídica propia y sin finalidad de lucro que tiene entre sus principales objetivos "fomentar la competitividad" de la industria del automóvil como motor de la economía catalana.

Esta iniciativa se ha presentado durante un acto al que ha asistido el presidente catalán, Artur Mas, que ha abarrotado el salón Sant Jordi del Palau de la Generalitat y supone cumplir con una asignatura pendiente de la Generalitat desde hace décadas.

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha asegurado que en el año 1992 se crearon ocho clúster en Cataluña, pero ninguno de ellos dedicado a la automoción, a pesar del peso que tiene la industria del motor en Cataluña.

Más de veinte años después, Mas ha resaltado que finalmente ha sido posible alumbrar este nuevo clúster, que se suma a los otros 22 existentes en Cataluña, entre ellos el de la motocicleta.

El presidente del Circuit de Catalunya, Vicenç Aguilera, presidirá el clúster, que tendrá su sede en las oficinas de Acc1ó, la oficina de internacionalización de la empresa catalana, en el Paseo de Gracia de Barcelona.

Aguilera ha precisado que, aunque el clúster nace solo con cinco empresas, aspiran a aumentar su número de miembros progresivamente, y ha invitado a sumarse a todo tipo de empresas de ingeniería, equipamiento, materiales o componentes del automóvil.

De hecho, el clúster, cuyas actividades financiarán las empresas que forman parte de él, dará a conocer su agenda de actividades el próximo 21 de mayo en un acto en Cornellà de Llobregat (Barcelona).

En cualquier caso, más que para organizar actividades, esta asociación pretende ser un punto de reunión que incentive la cooperación entre empresas del sector o bien que facilite el intercambio de información o la formación de alta cualificación.

El clúster también nace con la voluntad de fomentar la captación de inversiones y nuevos negocios; y es que, tal como ha asegurado el presidente catalán, la industria del automóvil, que supone el 10 % de la industria catalana, debe ser uno de los sectores que ayuden a lograr la salida de la crisis.

Mas ha recordado que Cataluña tiene un salón del automóvil, dos grandes fabricantes, un circuito de automovilismo, un centro referente en pruebas de seguridad del automóvil, cinco centros de diseño o bien grandes asociaciones como el Racc, y ha añadido: "Tenemos muy buenos músicos, pero faltaba la orquesta".

Por su parte, el conseller de Empresa y Empleo, Felip Puig, ha destacado que estas cinco empresas suman una facturación de unos 10.000 millones de euros y dan trabajo a 18.300 personas.

Aguilera ha comentado que el clúster llega en un momento delicado para la industria del automóvil, que solo logró vender unos 700.000 vehículos en España el año pasado, pero ha subrayado que Cataluña exporta el 80 % de los automóviles que produce y el 50 % de los componentes que fabrica.

El vicepresidente de Recursos Humanos de Seat, Josef Schelchshorn; el consejero director general de Nissan Motor Ibérica, Frank Torres; el presidente de Ficosa, Josep Maria Pujol; el director general de Doga, Toni Garcia, o bien el presidente de la patronal Foment del Treball, Joaquim Gay de Montellà, han sido algunas de las personalidades que han asistido al acto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky