
Madrid, 26 abr (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, perdía a mediodía el 1,03 % y los 8.300 puntos lastrado por los grandes valores del mercado, que arrastraban a unos inversores temerosos ante los datos del PIB estadounidense que se conocerán hoy, que podrían decepcionar las expectativas.
A las 12.00, el selectivo español perdía 85,80 puntos y se situaba en 8.279 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía el 1,04 %.
Otros mercados europeos mostraban también cierto temor ante el crecimiento de la primera economía mundial, de modo que el DAX de Fráncfort perdía el 0,42 %; el FTSE de Londres, el 0,54 %; el MIB de Milán, el 0,72 %, y el CAC de París, el 1,06 %.
Según apunta Victoria Torre, responsable de análisis de Self Bank, los inversores aguardan impacientes la publicación del PIB estadounidense del primer trimestre, que suscita algunas dudas tras los débiles datos de pedidos de bienes duraderos que se conocieron el miércoles.
Un crecimiento por debajo del 3 % estimado podría hacer mella en los ánimos de los inversores, añade.
El departamento de análisis de Bankinter cree que el PIB estadounidense saldrá "algo por debajo de las expectativas, pero creciendo decentemente".
Además, si el plan de Estabilidad que debe publicar hoy el Gobierno "resulta aceptable" e incluye el aplazamiento del objetivo de déficit fiscal hasta 2016, algo que el banco cree que "Europa aceptará sin oponerse explícitamente" y que debería dar como resultado bolsas de menos a más.
De momento, apenas media docena de los valores del IBEX se negociaba con ganancias; entre ellos figuraban Grifols (1,02 %), Amadeus (0,79 %), Técnicas Reunidas (0,68 %), ACS (0,34 %) y Red Eléctrica (0,20 %), que ha presentado hoy sus cuentas del trimestre.
En el otro extremo de la tabla, ArcelorMittal lideraba las caídas del índice (2,52 %), en tanto que los pesos pesados del mercado encajaban descensos del 1,40 % para Repsol; del 1,46 % para Santander; del 1,51 % para BBVA; del 1,26 % para Telefónica; del 1,06 % para Iberdrola, y del 0,79 % para Inditex.
Hasta las 12.00, el parqué español había negociado apenas 387 millones de euros, de los que 85 correspondían a BBVA, 81 a Santander, y 43 a Telefónica.
En el mercado de divisas, el euro apenas sufría variación frente a la moneda estadounidense y se cambiaba a 1,301 dólares.
Relacionados
- Bono plantea al INE sus dudas sobre los últimos datos de la EPA, que reflejan 22.100 desempleados más
- Rousseff se reúne con Kirchner: busca respuestas a las dudas sobre la economía argentina
- La consejera andaluza de Hacienda no aclara dudas sobre su marido
- La consejera andaluza de Hacienda no aclara dudas sobre su marido
- La investigación de los atentados en Boston avanza con dudas sobre el FBI