Bolsa, mercados y cotizaciones

Alemania enfría la esperada bajada de tipos de interés

La escalofriante cifra de desempleo, los malos resultados del Santander y las voces discordantes ante una posible bajada de tipos de interés rompieron ayer la racha alcista de la bolsa española de los últimos cinco días y condenaron al Ibex 35 a caídas del 0,29 por ciento, hasta los 8.365 puntos.

"El mercado ya ha subido descontando la bajada de tipos y espera el acontecimiento justo en resistencia. Si no los baja la caída está asegurada, y si los sube, al estar ya descontada, la reacción es más imprevisible", asegura Miguel Ángel Paz, director de la unidad de gestión de Unicorp. Por lo pronto, el indicador español se desmarcó de las ligeras subidas de las bolsas europeas entre otras cosas por las discrepancias que surgieron ante esta posible maniobra del BCE.

El directivo del banco central Jörg Asmussen afirmó que "una nueva rebaja de tipos tendría escasos efectos en la periferia, que es donde más falta hacen", y la canciller Angela Merkel completó la presión a la institución instando a una subida de tipos de interés en la reunión del próximo 2 de mayo.

A pesar de ello, el riesgo país se mantuvo sin grandes cambios. La prima de riesgo, medida por la diferencia entre el bono español a 10 años y el alemán de igual vencimiento, descendió desde los 304,82 puntos básicos a los actuales 304,80.

Castigo a Santander

Viscofan y Santander fueron los dos valores más bajistas del Ibex 35 al dejarse más de un 2 por ciento. Los decepcionantes resultados de la entidad cántabra -presentó un beneficio trimestral de 1.205 millones, cuando el consenso de mercado recogido por FactSet esperaba 1.315 millones- provocaron una oleada de ventas que llevaron al valor a perder hasta un 4,3 por ciento, aunque el castigo al cierre fue del 2,35 por ciento.

El viernes es el turno de BBVA. La entidad presidida por Francisco González tendrá que presentar unas ganancias trimestrales de 1.388 millones para no defraudar, lo que supondría un incremento del 38 por ciento respecto a las cifras de 2012.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky