Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 cierra con alza de 1,9% por Repsol y sus participadas

MADRID (Reuters) - La bolsa española encabezó el martes al cierre las ganancias entre los principales mercados europeos, liderada por Repsol-YPF tras descubrir un yacimiento de petróleo y gas en Brasil, y la firmeza de sus participadas Sacyr y Criteria.

"La diferencia hoy a nuestro favor con respecto a las bolsas europeas es claramente el efecto favorable deldescubrimiento de un yacimiento (por parte de un consorcio) en el que participa Repsol", dijo Susana Felpeto, analista deAtlas Capital.

Esta experta añadió que los inversores escogían entrar de forma indirecta en Repsol a través de sus participadas.

Las acciones de la petrolera cerraron con un alza del 9,28 por ciento a 25,68 euros.

El hallazgo de 33.000 millones de barriles de petróleo y gas fue dado a conocer la víspera por la Agencia Nacional dePetróleo (ANP) de Brasil.

Según la agencia, podría tratarse del mayor yacimiento de petróleo encontrado en los últimos 30 años. Además deRepsol, con un 25 por ciento, también participan Petrobras, con un 45 por ciento, y BG, con un 30 por ciento, en laexplotación de esta cuenca petrolífera.

Sacyr, principal accionista de Repsol con un 20 por ciento, se anotó la mayor subida del selectivo con una gananciadel 12,2 por ciento a 23,92 euros.

En tanto, Criteria, el holding de participaciones financieras e industriales de La Caixa, que mantiene un 12 por cientode Repsol-YPF, avanzó un 2,6 por ciento a 4,34 euros.

El Ibex-35 ganó un 1,89 por ciento a 13.408,9 puntos, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid sumó un1,59 por ciento a 1.444,81 unidades.

Los dos grandes bancos también cerraron con ganancias.

Santander, que tiene un peso del 17,5 por ciento en el índice selectivo del mercado español, sumó un 1,81 por ciento a12,96 euros.

BBVA ganó un 0,57 por ciento a 14,02 euros.

Dentro del sector financiero, Bolsas y Mercados Españoles sumó un 2,55 por ciento a 29,40 euros después dehaberse depreciado la víspera más de un 4 por ciento.

Telefónica, otro de los grandes valores del mercado español, sumó un 1,36 por ciento a 18,60 euros.

En cambio, Ferrovial fue el peor valor del selectivo con un descenso del 1,72 por ciento a 46,16 euros.

La caída de Ferrovial se produjo después de que la aerolínea de bajo coste EasyJet dijera el martes que no pretendíahacer frente al pago parcial que se corresponde con los incrementos de precios aplicados por parte del gestoraeroportuario BAA, filial de la constructora española, en el aeropuerto de Gatwick.

Esta postura la mantendría hasta conocerse el resultado de apelación legal ante estos incrementos.

También en negativo, Endesa cedió un 1,04 por ciento a 31,25 euros.

Al margen del Ibex-35, las acciones de la inmobiliaria AISA suavizaron las caídas al final del día y cerraron con undescenso del 1,73 por ciento a 1,70 euros.

Un portavoz de la compañía dijo a Reuters/EP que la inmobiliaria cerraría el primer trimestre de 2008 con un beneficiobruto de 10 millones de euros y unas ventas de 55 millones.

/Por Jesús Aguado/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky