Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35, dispuesto a atacar la resistencia de los 8.650

La fiesta continúa en los mercados europeos. Tras la posible relajación en las políticas de austeridad exigidas por la Unión Europea parece que las principales plazas del Viejo Continente se han propuesto continuar su camino alcista.

Así lo demostró un día más el Ibex 35, que afianzó los 8.300 puntos ya que escaló un 1,21 por ciento, hasta los 8.389,3 puntos. En su quinta jornada alcista consecutiva, el principal selectivo español coqueteó con los 8.400 puntos al oscilar entre un máximo de 8.412,4 y un mínimo de 8.287,5 puntos.

Según los expertos de Ecotrader la resistencia más cercana a batir por el Ibex 35 se sitúa en los 8.650 puntos. Mirando más lejos, la siguiente resistencia estaría en los 8.750 puntos, en la que se ya conseguirían superar los máximos del año marcados el pasado mes de enero en los 8.724,60 puntos.

Podría decirse que los ascensos vividos por el Ibex "son el origen de un movimiento que se inició en julio del año pasado por el que la tendencia alcista de medio plazo podría retomarse si se baten los 8.650 puntos", declara Joan Cabrero, analista técnico de Ágora Asesores Financieros.

Fueron cinco compañías las que impulsaron la subida del selectivo, con ascensos entre el 3 y el 4 por ciento. El valor que más tiró del Ibex fue Red Eléctrica, con una subida del 4,26 por ciento. Le siguieron Abengoa, Acerinox, ArcelorMittal y FCC con repuntes superiores al 3 por ciento en todos los casos. Otros grandes valores como IAG y Repsol no solo se sumaron a las cifras positivas con subidas del 2,98 y 2,65 por ciento, en cada caso, sino que ayer lograron alcanzar su techo más alto en el año. En el caso de la aerolínea, el precio de sus acciones cerró en 3,251 euros, algo que no conseguía desde principios de 2011.

El optimismo no se contagió al mercado de deuda, ya que la prima de riesgo -medida por el interés adicional que se le exige a nuestros bonos frente a los alemanes a una década- escaló tres puntos, y cerró la jornada en 305 puntos básicos.

El galo lidera Europa

El resto de los índices europeos se subieron al carro de las cifras positivas. El francés Cac 40 se coronó como el selectivo más alcista de toda Europa, con una subida del 1,58 por ciento. Le siguieron el EuroStoxx 50, el Dax alemán y el italiano Ftse Mib con repuntes del 1,47, del 1,32 y del 0,44 por ciento, respectivamente.

Sin embargo, al otro lado del Atlántico las cosas eran más dispares. Tan solo conseguía teñirse de verde el S&P 500, ya que subía un 0,06 por ciento a media sesión. Mientras tanto, el Dow Jones y el Nasdaq 100 cedían un 0,13 y un 0,12 por ciento, en cada caso.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky