Madrid, 15 abr (EFECOM).- Las comisiones de gestión de los fondos de inversión cayeron el 3,7 por ciento y se situaron en el 1,04 por ciento del patrimonio administrado, señaló hoy la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (INVERCO).
Además, indicó en un comunicado que esta comisión representa "menos de la mitad", el 46%, de la comisión máxima de gestión que podrían aplicar legalmente los fondos, el 2,25 por ciento, y recordó que "España sigue siendo el único país del mundo que tiene establecidas comisiones máximas en fondos de inversión".
Según la patronal del sector, en el importe de esa comisión se incluyen los gastos no sólo de gestión y administración, sino también de distribución, ya que las comisiones de suscripción y de reembolso aplicadas a los partícipes son insignificantes (el 0,01 por ciento), frente a un máximo legal de hasta el 5 por ciento por suscripciones y otro tanto por reembolsos.
Además, añadió que desde que se analizan las comisiones de gestión, hace trece años, se han reducido el 36,2 por ciento, ya que en 1994 se situaban en el 1,63 por ciento. En los cinco últimos años han bajado el 17,5 por ciento.
Por tipos de fondos, la menor comisión correspondía a los fondos de renta fija a corto plazo, el 0,57 por ciento, seguidos de los garantizados de renta fija, con el 0,64 por ciento, mientras que los fondos de acciones de países emergentes contaban con la mayor comisión, el 1,76 por ciento, seguidos de los fondos de renta variable europeos, con el 1,72 por ciento. EFECOM
jg/lgo