
UNITED TECHNOLOGIE
21:59:55
85,97

-5,41pts
Tras haber dado a conocer más de un 20% de las compañías del S&P sus resultados correspondientes al primer trimestre del ejercicio, hoy llegó el turno de United Technologies <:UTX.NY:>, que rendía cuentas con el mercado hoy antes de la apertura de la sesión. Y la sensación ha sido agridulce.
No en vano, pese a haber conseguido batir en más de 7,5% las estimaciones de la media de analistas que la siguen, el conglomerado estadounidense dedicado a la investigación, desarrollo y fabricación de productos para el ámbito militar y de seguridad no consiguió sorprender al mercado en lo que a ingresos por ventas se refiere.
Por un lado sus ganancias alcanzaron los 1,39 dólares, cifra que supone superar en más de un 6% las ganancias registradas en el mismo periodo de 2013 y que ha estado, una vez más -ya van 17 ocasiones consecutivas en las que ha conseguido superar las expectativas-, por encima de la esperada de media por los expertos que siguen su cotización.
Sin embargo, las casas de análisis no han quedado satisfechas en lo que a sus ingresos por ventas se refiere. Se esperaba que esta cantidad ascendiera a los 14.929 millones de dólares, cifra de la que finalmente ha quedado a más de 3,5%.
Este hecho ha marcado la cotización de la compañía. De hecho, United Technologies (UTX.NY) cotiza en negativo en una sesión en la que los principales selectivos de EEUU están registrando un avance cercano al 1%.
Y mañana, llega el turno de Qualcomm
Por su parte, mañana llega el turno de Qualcomm (QCOM.NQ), que dará a conocer sus resultados correspondientes a su segundo trimestre fiscal al cierre del mercado, es decir a las 22:00 horas.
Los analistas esperan que sus ganancias asciendan hasta los 1,172 dólares, nivel, que de alcanzarse supondría superar en más de un 20% las ganancias registradas en el mismo periodo de 2012.
Sin embargo, este hecho supondría alcanzar además un récord nunca antes visto en la compañía dedicada a la fabricación de chips, ya que Qualcomm nunca ha registrado unas ganancias por acción tan elevadas en su historia.