
Barcelona, 15 abr (EFE).- La Caixa invertirá 120 millones en instalar en los próximos cuatro años 4.000 nuevos cajeros de un modelo que ha sido diseñado teniendo en cuenta las sugerencias de los clientes, según han avanzado hoy los responsables de la entidad en una rueda de prensa.
El nuevo cajero es innovador, no sólo por la calidad de los servicios -permite hacer ingresos por talón bancario y disponibles al momento al poder escanear este tipo de documentos- sino también en cuanto a seguridad.
El usuario, a través de una cámara instalada en el propio cajero, podrá ver lo que ocurre a sus espaldas, lo que denominan como "efecto espejo", lo que permitirá prevenir atracos.
"Se ha buscado un cajero sencillo, fácil de usar, pero que al mismo tiempo permite hacer transacciones encadenadas, y que tiene más de 200 funciones", ha explicado hoy la subdirectora de banca electrónica de La Caixa, María Victoria Mata.
El nuevo cajero permite utilizar las huellas digitales para identificarse, si bien se seguirá usando también el número secreto "porque es el MODELO(XGMD.MC)de identificación comúnmente aceptado".
Mata ha explicado que "ya hay 8 en Barcelona, dos en L'Hospitalet y dos en Badalona, que ya están en funcionamiento" y progresivamente se irá imponiendo este nuevo modelo.
En este momento La Caixa tiene más de 8.000 cajeros en su red y el nuevo modelo cubrirá en parte las nuevas aperturas y en parte sustituirá al viejo modelo, si bien todavía no se sabe en qué medida.
El nuevo cajero es más versátil y permite funciones tales como escanear códigos de barra de una y dos dimensiones y la interacción con el teléfono móvil
El nuevo cajero de La Caixa permite además la utilización del sistema Braille para ciegos o inclinar la pantalla para que el usuario pueda mejorar su ángulo de visión.
Para el diseño de este cajero se ha tenido en cuenta la opinión de 1.000 usuarios que han sido consultados en un amplio estudio que ha llevado a cabo la primera caja española.
Relacionados
- Economía.- Justicia, paz, igualdad y cambio del modelo productivo, ejes del manifiesto del 1º de mayo de CC.OO. y UGT
- Economía/Macro.- Rodríguez-Piñero cree que el equipo de Zapatero es el adecuado para modificar el modelo de crecimiento
- PSOE-A ve "margen de acuerdo" con PSC en financiación si acepta un modelo "multilateral" y no pide una "especie de cupo"
- Los farmacéuticos piden a Sanidad que vele por mantener el modelo español de farmacia porque "corre peligro"
- Economía/Laboral.- CC.OO. y UGT insistirán este 1º de mayo en el cambio del modelo productivo y pedirán salarios dignos