MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
OHL ha entrado en el mercado de construcción de Estados Unidos con la toma de participaciones mayoritarias en dos empresas del sector del país, Comunity Asphalt y The Tower Group, por un importe de 143,3 millones de dólares (114 millones de euros), informó hoy el grupo.
En concreto, la compañía que controla y preside Juan Miguel Villar Mir, "tras casi un año de negociaciones", se ha hecho con el 80% del capital social de Comunity Asphlt y con el 70% del accionario de The Tower Group.
Las dos empresas, especializadas en obra civil y con sede principal en Florida, suman una facturación conjunta de 400 millones de dólares (unos 317 millones de euros).
En ambos casos las compras se han realizado a los socios fundadores y gestores de las constructoras que, no obstante, continuarán en los equipos directivos de ambas compañías.
OHL ha asumido el compromiso de adquirir el resto de las acciones del capital de las dos compañías, si dichos títulos fueran puestos a su disposición entre el 21 de julio de 2009 y el 21 de julio de 2010, y tendrá a su vez una opción de compra sobre la referidas acciones durante el mismo período de tiempo.
De la inversión global de la operación, 16,5 millones de euros están condicionados al resultados de las auditorias de cuentas de los resultados del último ejercicio fiscal de estas empresas, cerrado el pasado 30 de junio.
PASO ADELANTE EN INTERNACIONALIZACION.
OHL aseguró en un comunicado que estas adquisiciones suponen un paso más en su proceso de internacionalización, por el que en EE.UU. estaba puntualmente presente con su negocio de gestión de agua, en concreto, mediante la construcción y explotación de la desalinizadora de Taunton River, en el estado de Massachusetts, a 200 kilómetros de Boston.
Según el grupo que preside Villar Mir, la compra de ambas compañías amplían además las posibilidades de la empresa de expandirse en este país, donde OHL analiza también operaciones en la actividad de concesiones de infraestructuras.
De esta forma OHL se suma a la apuesta que las grandes constructoras españolas están haciendo por el mercado estadounidense, la última de ellas ACS, que recientemente se hizo con obras del metro de Nueva York y constituyó una filial.
Además, en la actualidad, ya están presente en este país Ferrovial, que cuenta con los contratos de concesión de tres autopistas, el desarrollo del plan de infraestructuras del Estado de Texas y recientemente se hizo con la constructora Webber, además de FCC, que dispone de distintas plantas de cemento y de contratos de servicios y mobiliario urbano, entre ellos el de Nueva York.
Asimismo, Acciona se posicionó en el país a través de la promoción de instalaciones renovables, mientras que Sacyr lo hizo con la adquisición de edificios en Miami y Abertis a través de los aeropuertos que tiene en el país el operador TBI.
Relacionados
- OHL entra en Estados Unidos con la compra de dos constructoras
- Economía/(Ampl.).- OHL ultima la compra de dos constructoras en Estados Unidos con una inversión máxima de 200 millones
- OHL ultima la compra de dos constructoras en Estados Unidos con una inversión máxima de 200 millones
- OHL compra dos constructoras en Estados Unidos
- RSC.- La EPA propone en Estados Unidos que las constructoras sean obligadas a restablecer humedales que hayan dañado