Ginebra, 24 jul (EFECOM).- La suspensión de las negociaciones de la Ronda de Doha y el fracaso de sus principales negociadores comerciales para llegar a un acuerdo envía "una señal negativa" para la evolución de la economía global, afirmó hoy Pascal Lamy, director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Lamy pidió hoy a los 149 países de la OMC que tras el fracaso de la última reunión entre los mayores socios comerciales, las negociaciones de la agenda de Doha debía "suspenderse" y "abrir un periodo de reflexión", del que no dijo cuánto puede durar.
El director general de la OMC subrayó que tras este nuevo fracaso, los países tienen que "hacer frente a sus responsabilidades" y agregó que "las consecuencias económicas no se verán inmediatamente, pero se verán pronto. Esto afectará al ambiente geopolítico global".
Lamy, decepcionado por esa suspensión, subrayó que "ahora hay que reflexionar en casa. Cada uno tiene que reflexionar lo que hace falta en esta negociación que es lo siguiente: pagar un poco más para tener un poco menos".
"Eso tiene que ser el resultado de un trabajo interior", señaló Lamy, que consideró que sería "hipócrita" pensar que sin ese periodo de reflexión interna de cada país sobre lo que están dispuestos a dar, habría resultados.
La Ronda de Doha, que se lanzo en noviembre de 2001 y pretendía concluirse a finales de 2004, tiene el propósito de alcanzar acuerdos que, entre otros asuntos, hagan posible la liberalización del comercio agrícola, industrial y de servicios. EFECOM
emm/mgr/jlm