Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Transportes.- AENA confía en que sus trabajadores finalmente no vayan a la huelga en Semana Santa

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) confía en que la huelga convocada por los sindicatos mayoritarios del ente público para los días de Semana Santa finalmente "no se lleve a cabo", según indicó hoy el director de Aeropuertos Españoles, Javier Marín.

CC.OO., UGT y USO han convocado cuatro jornadas de huelga para los días 12, 13, 16 y 17 de abril, para exigir el mantenimiento del actual modelo aeroportuario de red, que las organizaciones sindicales consideran que puede estar en peligro por un eventual traspaso de competencias en el marco de la negociación del nuevo Estatuto de Autonomía de Cataluña.

Los sindicatos denuncian que el diseño de un eventual nuevo modelo aeroportuario se está realizando "a espaldas" de trabajadores y sindicatos, criticando la "falta de información" que sufren las organizaciones sobre la marcha de las negociaciones. AENA justifica esa falta de datos sobre la evolución de las conversaciones en que "cuando hay negociaciones normalmente la información va llegando poco a poco", explicó Marín.

Asimismo, el director de Aeropuertos Españoles confió en que durante las negociaciones que se están llevando a cabo se proporcione toda "la información competente a los sindicatos" para que, de esta manera, "el transporte aéreo español se realice con fluidez durante la Semana Santa".

T4, "CADA DÍA MEJOR"

Paralelamente, Marín hizo balance del primer mes de funcionamiento de la nueva terminal T4 del aeropuerto de Madrid-Barajas, y subrayó que "el ritmo de evolución del aeropuerto ha sido enorme" y que "cada día funciona mejor". Además, comparando la transición producida en Madrid-Barajas con la de otros aeropuertos internacionales ampliados, destacó que "ésta se ha producido muchísimo mejor".

En esta línea, Marín hizo hincapié en la complejidad de la operación que ha supuesto "abrir dos pistas nuevas de aterrizaje y despegue" con el añadido de que por la nueva terminal "pasa el 60 por ciento de la actividad del aeropuerto de Barajas". "Una instalación tan grande como ésta, todos los días va a tener alguna cosita porque todo aquí es en cantidades enormes", añadió.

"Desde la inauguración de la terminal, hace cinco semanas, han pasado dos millones de pasajeros, unas cifras enormes que indican que se han alcanzado unos niveles de funcionamiento y unos resultados muy buenos", apuntó.

Con respecto a los fallos producidos en Barajas tras la apertura de la terminal T4, Marín aseguró que "prácticamente se han ido arreglando todos" y resaltó que "no ha habido ningún sistema importante en el aeropuerto que haya provocado problemas de seguridad, lo más importante en el transporte aéreo".

Asimismo, el directivo informó de que a lo largo de este mes se han llevado a cabo algunos cambios en la terminal como la mejora de los accesos y el aumento de la frecuencia de autobuses, servicio éste que se reforzó según dijo, "al día siguiente de la apertura" reconociendo que "se hicieron mal las previsiones en el número de personas que iban a utilizar éstos para llegar a la terminal".

Respecto a las denuncias realizadas desde los ayuntamientos de las localidades madrileñas afectadas principalmente por el ruido de las nuevas rutas, Marín informó de que se están produciendo los contactos pertinentes y se está realizando un seguimiento de estos casos. De todas formas, avanzó que se ha marcado un periodo tras el cual se realizará un balance del funcionamiento que está establecido por ley "por si acaso hubiera que cambiar las actuaciones que AENA".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky