Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa española abre con leves bajas en un mercado cauteloso

MADRID (Reuters) - El mercado español de renta variable cedía ligeramente en las primeras operaciones del miércoles en un clima de cierta cautela ante la persistencia de algunas dudas generadas en la eurozona.

Los mercados europeos comparten una actitud de cautela ante las dudas que sigue generando las prolongadas dificultades de Italia - la tercera economía del euro - para formar un gobierno estable.

En otro ámbito de cosas, el informe de primavera divulgado el martes por el Fondo Monetario Internacional (FMI), que apuntó unas previsiones de crecimiento negativas para España y el conjunto de la Unión Europea, era ignorado por el mercado.

"Los mercados están en otra cosa. Hace tiempo que tienen asumido a dónde lleva a la política de rigor fiscal en Europa y simplemente elige entre lo malo y lo peor. El mercado considera que es necesario aplicarse en términos de déficit fiscal y esto hay que hacerlo con más tiempo. Ahora parece que las cosas pueden ir por ahí en Bruselas", añadió el analista.

En este clima, a las 09:35 horas, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán bajaba nueve puntos básicos (pb) desde las últimas transacciones del martes hasta los 340 pb.

En el importante sector bancario por su fuerte ponderación en el Ibex, dominaban las bajas, con alguna excepción, como era el caso de BBVA, cuyos títulos ganaban un 0,10 por ciento.

Por su parte, Santander perdía un 0,78 por ciento, las acciones de Caixabank bajaban un 0,76 por ciento, Popular un 0,17 por ciento y Bankinter un 0,89 por ciento.

Entre otros valores punteros, Telefónica subía un 0,19 por ciento, Inditex cedía un 0,2 por ciento y Repsol bajaba un 0,45 por ciento.

Iberdrola mantenía cambio a 3,83 euros.

A las 09:40 horas, el Ibex bajaba un 0,3 por ciento a 7.925 puntos. Por su parte, el índice de principales valores europeos FTSEurofirst 300 se dejaba un 0,32 por ciento.

Por otra parte, el martes, el supervisor bursátil mostró su rechazo a las cuentas sin auditar presentadas el lunes por Pescanova con el argumento de que éstas no se adaptan a los estándares de contabilidad vigentes. La CNMV amenazó con sanciones a los gestores de la empresa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky