
Nueva York, 14 abr (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York mostró hoy, en la media sesión, una tendencia al alza y el Dow Jones de Industriales subía un 0,2 por ciento pese a los decepcionantes resultados del banco Wachovia en el primer trimestre del año.
Hacia la media sesión, el índice Dow Jones de Industriales subía 25,16 puntos (0,2 por ciento) para situarse en 12.350,58 unidades, con 15 de los 30 valores que lo componen en positivo.
Los títulos de IBM y los de Hewlett-Packard eran los que más subían en la media sesión en el Dow Jones con un 1,37 y un 1,34 por ciento, respectivamente, mientras que las acciones de Citigroup y las de Bank of America eran las que más bajaban, con una caída del 4,07 y del 2,47 por ciento, respectivamente.
El mercado Nasdaq, en el que cotiza gran parte de las empresas de tecnología e internet, avanzaba 3,12 puntos (0,14 por ciento) para situarse en 2.293,36 unidades, impulsado por el alza de Amazon, Apple y Oracle, que subían un 2,1, un 1,15 y un 1,31 por ciento, respectivamente.
El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, ganaba en la media sesión 1,43 puntos (0,11 por ciento), hasta las 1.334,26 unidades.
El índice NYSE, que incluye a todos los valores que cotizan en Wall Street, subía 16,88 puntos (0,19 por ciento) hasta las 8.952,99 unidades.
Wall Street, que apenas mostró movimientos en su apertura, después de que Wachovia presentara resultados, registró en la media sesión una tendencia al alza con los inversores animados después de que el Departamento de Comercio anunciara inesperadamente que las ventas minoristas en Estados Unidos subieron un 0,2 por ciento en marzo, impulsadas por las ventas de gasolina.
Las acciones de Wachovia bajaban en la media sesión un 4,02 por ciento, tras anunciar que en el primer el primer trimestre tuvo una pérdida neta de 350 millones de dólares o de 20 centavos por acción.
Además, el cuarto mayor banco de Estados Unidos anunció que recortará su dividendo trimestral y que busca 7.000 millones de dólares de capital a través de la venta de acciones comunes y preferentes.
Excluyendo partidas especiales, Wachovia perdió 270 millones de dólares o de 14 centavos por acción, lo que sorprendió a los analistas, que esperaban que el banco se anotara una ganancia de 47 centavos por acción.
La cadena de videoclubs Blockbuster anunció que ha ofrecido 1.300 millones de dólares por Circuit City, la segunda mayor cadena de tiendas de artículos electrónicos de EEUU.
Las acciones de Blockbuster bajaban en la media sesión un 12,46 por ciento hasta los 2,74 dólares, mientras que las de Circuit City, subían un 28,98 por ciento hasta los 5,03 dólares.
La Bolsa de Nueva York movía 536 millones de acciones y el Nasdaq unos 829 millones de títulos, en una sesión en la que la Reserva Federal inyectó 11.000 millones de dólares al sistema financiero a través de su banco de Nueva York, encargado de realizar este tipo de operaciones.
En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años bajaban y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario del 3,48 por ciento, frente al 3,46 por ciento del cierre del viernes.
En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), el barril de petróleo de Texas subía más de un dólar y se mantenía por encima de los 111 dólares. EFECOM
bj/emm/jla
Relacionados
- Quinta jornada consecutiva con pérdidas en bolsa, un 0,89% por malos resultados empresariales
- Sánchez lamenta la continuidad de ministros con "malos resultados" como Bermejo, Álvarez y Moratinos
- Alianza Lima destituye a DT chileno Miguel Angel Arrué por malos resultados
- Madrid. la portavoz del psm no comparte la tesis de simancas sobre los malos resultados electorales del psoe en la comunidad
- Los partidos se renuevan por los malos resultados electorales