BASILEA, Suiza, July 24 /PRNewswire/ --
Solo para medios que no sean Reino Unido y EE.UU.
-- "Symphony", el mayor estudio sobre transplante revela el mejor régimen farmacológico de baja toxicidad
El mayor estudio comparativo sobre transplante, que implica a 1.645 pacientes de transplante de riñón, ha revelado el mejor régimen de fármaco inmunosupresor que dará a los pacientes la oportunidad de llevar una vida normal. CellCept (micofenolato mofetil) más una dosis baja de tacrolimo, corticosteroides y tratamiento de inducción IL-2 demostró ser la mejor combinación para prevenir que el paciente rechace los nuevos riñones a la vez que maximiza la función y vida del nuevo órgano.
Los resultados a los 12 meses mostraron una función renal muy mejorada (15%, p<0.0001), hasta una reducción del 65% en el rechazo inicial y hasta una mejora del 6% en la supervivencia del órgano para pacientes que reciben CellCept más una combinación de tacrolimo de dosis baja. Esto podría significar que, si todos los receptores de riñón por primera vez siguiesen este régimen, podrían salvarse casi 2.500[x] órganos en el primer año posterior al transplante.
"Los resultados del estudio SYMPHONY son un desarrollo emocionante y muy esperado tanto por los pacientes como por los médicos", comentó el principal investigador, el profesor Henrik Ekberg, de University Hospital, Malmö, Suecia, tras la presentación del estudio en el Congreso mundial de transplante de Boston. "Los nuevos fármacos inmunosupresores han reducido significativamente los índices de rechazo del nuevo órgano. Sin embargo, los pacientes todavía desarrollan graves efectos secundarios debido al uso a lo largo de toda la vida de algunos de estos medicamentos. El objetivo ahora es definir el equilibrio óptimo de estas combinaciones para prolongar la vida del paciente y su órgano transplantado. SYMPHONY ofrece ahora la respuesta para los doctores de que el mejor régimen para el paciente hoy es CellCept y tacrolimo en baja dosis, esteroides y tratamiento de inducción".
Para prevenir que el sistema inmunitario del paciente rechace un nuevo riñón, las combinaciones inmunosupresoras han contenido tradicionalmente una alta dosis de inhibidores de la calcineurina (CNIs), que son ahora conocidos por causar un daño renal debido a efectos secundarios tóxicos. Este daño puede llevar a la pérdida del nuevo riñón y un retorno a la diálisis[1]. La formación tóxica de algunas combinaciones puede también generar otras complicaciones, como la diabetes y la enfermedad cardiovascular, que es la causa principal de muerte tras transplante.[2]
La comunidad de transplantes ha reconocido firmemente la necesidad de estrategias probadas para reducir la toxicidad a largo plazo y mejorar la supervivencia a largo plazo. El estudio SYMPHONY ofrece el primer paso hacia un mejor entendimiento del tratamiento inmunosupresivo óptimo.
Notas a los redactores
El propósito del estudio SYMPHONY fue comparar la inmunosupresión estándar frente a los tres regímenes con dosis baja o sin CNI en pacientes de transplante renal durante un año.
[TAB]
RESULTADOS N Función de rechazo agudo (BPAR)
A los 12 meses Supervivencia del órgano
Superviciencia del paciente
(Superviciencia del injerto)
(GFR)
media % % %
(ml/min)
Dosis normal 385 56,8 25,3 90,0 96,5
Ciclosporina
Baja dosis
de ciclosporina 399 60,9 23,5 93,1 98,2
Baja dosis
de tacrolimo 402 65,4 12,3 94,2 97,2
Baja dosis
de sirolimo 399 57,3 35,3 89,2 96,8
[FTAB]
BASILEA, Suiza, July 24 /PRNewswire/ --
-- En este estudio prospectivo, aleatorio, abierto, 1.645 pacientes en 15 países fueron seleccionados aleatoriamente para uno de los cuatro regímenes de tratamiento.
-- El objetivo principal fue determinar la función renal, GFR (tasa de filtración glomerular), a los 12 meses, midiendo la cantidad de orina que produce el riñón por minuto. Las conclusiones secundarias fueron rechazo agudo probado por biopsia (BPAR), supervivencia del paciente y supervivencia del injerto.
-- Las diferencias entre GFR y BPAR fueron estadísticamente significativas entre los 4 grupos (p<0.0001).
-- Los autores concluyeron que la inducción de IL-2, la dosis estándar CellCept (1g), la dosis baja de tacrolimo y corticosteroides ofrece el equilibro más óptimo entre eficacia y toxicidad.
Roche en transplante
Roche se dedica a mejorar los resultados a largo plazo del transplante y a mejorar la calidad de vida de los receptores de transplante. Roche ha desarrollado innovadores tratamientos que mejoran la salud del injerto y post-transplante: CellCept es el vértice de las terapias inmunosupresoras de baja toxicidad. CellCept, el inmunosupresor más vendido en Norteamérica, ofrece tanto a médicos como a pacientes la posibilidad de un régimen inmunosupresor más efectivo a largo plazo con baja toxicidad. Zenapax previene el rechazo agudo del órgano nuevamente transplantado. Valcyte fue desarrollado para la prevención de citomegalovirus, una peligrosa infección viral asociada con el transplante. Además, Roche apoya la investigación en transplante con la fundación de la Roche Organ Transplantation Research Foundation (ROTRF), que apoya directamente proyectos de investigación innovadores que atraen a nuevos investigadores con nuevas ideas científicas para satisfacer las necesidades médicas no cubiertas en un transplante de órganos sólido.
Acerca de Roche
Roche, con oficinas centrales en Basilea, Suiza, es uno de los grupos líderes de salud enfocados en la investigación, en los campos de farmacología y diagnóstico. Como proveedor de productos y servicios innovadores para la detección precoz, prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades, el Grupo contribuye en una amplia variedad de aspectos a mejorar la salud y calidad de vida de las personas. Roche es líder mundial en diagnósticos, es el principal proveedor de medicinas para el cáncer y trasplantes y un líder mundial en el mercado de virología. En 2005, las ventas de la División de Fármacos ascendieron a 27.300 millones de francos suizos, mientras que la División Diagnósticos produjo ventas por 8.200 millones de francos suizos. Roche emplea a aproximadamente 70.000 personas en 150 países y mantiene acuerdos y alianzas estratégicas de investigación y desarrollo con numerosas empresas asociadas, incluyendo un interés mayoritario en Genentech y Chugai.
Hay información adicional disponible acerca del Roche Group en Internet (http://www.roche.com).
Todas las marcas comerciales utilizadas o mencionadas en este comunicado tienen protección legal.
Referencias
[1] Nankivell BJ et al. Calcineurin inhibitor nephrotoxicity; longitudinal assessment by protocoal histology. Transplantation 2004; 78: 557-65.
[2] Ojo AO, Hanson JA, Wolfe RA, et al. Long-term survival in renal transplant recipients with graft function. Kidney Int. 2000;57:307-313.
[x] Según datos de la Organización Mundial de la Salud. Human organ and tissue transplantation, report by the Secretariat. Geneva: World Health Organisation, May 2003.
(CONTINUA)