
Madrid, 16 abr (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, perdía el 0,25 % en los primeros minutos de la sesión y era incapaz de alcanzar los 8.000 puntos afectado por la mala sesión vivida ayer en Wall Street, la peor del año, y el cierre en negativo de las principales bolsas asiáticas hoy.
A las 09.11 horas, el selectivo español perdía 19,50 puntos y se situaba en 7.994 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía el 0,37 %.
El tropiezo de la recuperación económica china en el primer trimestre de 2013 provocó ayer que Wall Street viviera su peor sesión del año, y que las bolsas asiáticas cerraran hoy con pérdidas generalizadas.
Ello provocaba en las bolsas europeas recortes del 0,41 % en Milán y del 0,39 % en París.
Los inversores estarán hoy atentos al informe semestral de perspectivas que publica el Fondo Monetario Internacional (FMI), así como a la subasta de deuda que celebra hoy el Tesoro Público.
Además, en Europa el Parlamento Europeo debate con el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, su gestión de la crisis en la zona del euro, y la oficina estadística europea, Eurostat, publica las cifras de inflación en marzo de la Unión Europea (UE) y la zona euro.
Desde Estados Unidos llegarán también diversos indicadores ya que el Departamento de Trabajo informa sobre el índice de precios de consumo (IPC) de marzo y el de Comercio sobre la construcción de casas en marzo.
La Reserva Federal informa sobre la producción industrial en marzo, y las empresas que presentan hoy resultados figuran Goldman Sachs, Yahoo, Intel, Coca Cola y Johnson & Johnson.
Dentro del IBEX los grandes valores se situaba en la parte alta de las pérdidas sólo por detrás de IAG, el Popular o Abengoa, que se dejaban alrededor de un 1 %.
Inditex caía un 0,65 %, Repsol, el 0,48 %, Santander, el 0,44 %, BBVA el 0,35 %, Telefónica, el 0,33 %, e Iberdrola, el 0,18 %.
Entre la docena de valores que lograban beneficios se situaban bancos medianos como Sabadell (0,48 %), Caixabank (0,39 %) y Bankinter (0,53 %).
Tanto el euro como el barril de petróleo Brent comenzaban la sesión a la baja en sus respectivos mercados, de modo que la moneda única europea se cambiaba a 1,3071 dólares, y el crudo de referencia en Europa cotizaba en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres a 99,67 dólares, 0,96 menos que al cierre de la jornada anterior.
Relacionados
- (((esta noticia sustituye, por un error en la fuente informante, a la distribuida hoy con el titular: 'el internado ', entre los 50 mejores formatos de televisión de los últimos 50 años))) 'el internado', entre los mejores formatos internacionales de los últimos 50 anos
- CEOE-Cepyme considera una "buena noticia" la reducción del 'céntimo verde' para las plantas de cogeneración
- Medios de todo el mundo reproducen una noticia falsa sobre la invención de una máquina del tiempo
- (((esta noticia amplía y sustituye a la del servicio de hoy con el siguiente titular: el 40% de los fondos de políticas activas de las autonomías en 2013 dependerán del cumplimiento de objetivos))) el 40% de los fondos de políticas activas de las autonomías en 2014 dependerán del cumplimiento de objetivos
- ((aviso: esta noticia sustituye a la distribuida hoy con el titular 'la producción eléctrica de iberdrola cayó un 0,4% hasta marzo') iberdrola recorta su producción eléctrica un 5,6% pese al incremento del 5,3% en espana en el primer trimestre