Córdoba, 24 jul (EFECOM).- El presidente de El Monte, Antonio Pulido, cree que iniciativas como las fusiones de su entidad y de la Caja San Fernando y actuaciones conjuntas de las cajas andaluzas, como la del Banco Europeo de Finanzas, "son un primer paso para empezar a construir una gran estructura para el futuro".
El dirigente financiero se mostró partidario, en conferencia de prensa, de "cualquier proceso de fusión que mejore eficiencia y eficacia, siempre y cuando se contemplen las connotaciones que son específicas de las cajas de ahorros en unas zonas".
Así, precisó que "es verdad que las cajas de ahorros en Andalucía están muy apegadas a su territorio y hay una idiosincrasia que las unen de una manera muy fuerte, quizás más que otras entidades financieras, a lo que es una zona o una población, con los que hay unos vínculos especiales".
Por ello, Pulido afirmó que "siempre y cuando se mantenga esa idiosincrasia, cualquier proceso de unión, llámese de entidades financieras o empresas, contribuye a la eficiencia y a la eficacia sin ningún tipo de duda".
Achacó a su "deformación profesional como profesor universitario de Economía" el que defendiese que "las economías de escalas sirven para reducir costes fijos y mejorar en eficiencia y eficacia".
También reconoció que, de cualquier manera, se trata de un "planteamiento teórico", pero añadió que "son grandes las multinacionales y las entidades financieras que se están uniendo y, cuando eso se hace, es porque tu posición en el mercado, tu competitividad y tus márgenes de rentabilidad se mejoran".
Antonio Pulido se refirió a que la entidad que preside mantendrá su línea de trabajo de apoyar financieramente a los sectores que considera estratégicos, como son el energético, el agroalimentario y el del turismo.
En el caso concreto de Córdoba, El Monte participa en el Parque Científico-Tecnológico Rabanales XXI, promovido por la Junta de Andalucía y la Universidad de Córdoba, y en la Sociedad de Gestión e Inversión en Infraestructuras Turísticas de Córdoba (SOGITUR), que es iniciativa de la Diputación.
En todo caso, el presidente de El Monte anunció que la idea de la caja es intensificar la expansión en el eje Córdoba-Ciudad Real-Madrid y que ésta se mantendrá tras la fusión con la Caja San Fernando, que prevé que esté formalizada en la próxima primavera. EFECOM
avc/cc/jlm
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Sindicatos destacan la buena disposición en la mesa laboral de la fusión de El Monte y San Fernando
- Economía/Finanzas.- Junta y cajas prevén que la fusión de El Monte y San Fernando concluya en junio de 2007
- Economía/Finanzas.- Chaves confía en que el nuevo presidente de El Monte impulse la fusión con San Fernando
- Economía/Finanzas.- Pulido, elegido por unanimidad presidente de El Monte, se marca el "objetivo" de culminar la fusión
- Economía/Empresas.- Pulido, elegido por unanimidad presidente de El Monte, se marca el "objetivo" de culminar la fusión