Raimundo Díaz
Madrid, 14 abr (EFECOM).- La quinta jornada consecutiva de pérdidas de la bolsa española ha concluido con una caída del 0,89 por ciento, forzada por la publicación de cuentas empresariales decepcionantes y por el alza del petróleo.
Continuó la bolsa comiendo sopas con hondas y siguió padeciendo el malestar estomacal que le dejó el viernes General Eléctric.
La indigestión se reforzaba con los malos resultados de Philips y Danone y con la petición efectuada por los guardianes mundiales del capital -FMI, BM y G-7- este fin de semana para que sus administradores, los bancos, se comprometan a aflorar en 100 días las pérdidas que les han provocado las hipotecas de alto riesgo y que todavía ocultan.
Wachovia, el cuarto banco estadounidense, siguió el compás de esta música y anunció unas pérdidas de 350 millones de dólares y una ampliación de capital por importe de 7.000 millones. Tanta sinceridad provocó que el sector financiero arrastrara a Wall Street y a las bolsas europeas.
A pesar de que en estas sesiones a la baja el mercado acumula una bajada del 5 por ciento, en la república de las desgracias en que se ha instalado la bolsa también queda sitio para la esperanza, que se materializó en el aumento del 0,2 por ciento de las ventas minoristas estadounidenses en marzo.
Este muelle atenuó las réplicas del terremoto de la deuda hipotecaria de alto riesgo y la subida del petróleo a máximos históricos, pues por la tarde el Brent se negociaba a 109,84 dólares por barril, a 14 centavos del récord de la semana pasada, lo que frenó las posibilidades de recuperación del mercado.
Así, el principal índice bursátil nacional, el Ibex-35, descendió 118 puntos, el 0,89 por ciento, hasta 13.160,30 puntos.
En Europa, con el euro a 1,583 dólares, Milán bajó el 1,13 por ciento; Londres, el 1,08 por ciento; Fráncfort, el 0,74 por ciento y París, el 0,66 por ciento.
Todos los grandes valores bajaron: Banco Santander, el 1,09 por ciento; Telefónica, el 0,81 por ciento; BBVA, el 0,71 por ciento; Iberdrola, el 0,43 por ciento, y Repsol, el 0,13 por ciento.
La mayor caída del Ibex correspondió a Bolsas y Mercados Españoles, el 4,43 por ciento, mientras que acabaron con ganancias Indra y Popular, que subieron el 0,46 por ciento cada uno, y Sacyr, el 0,28 por ciento. EFECOM
jg/jlm