Bolsa, mercados y cotizaciones

Ebro Foods pagará dividendo en mayo tras un año fuera del Ibex

Esta semana se abrió la puerta para que una compañía se incorporase al Ibex 35. Ebro Foods estaba la primera en la cola de espera, pero se volvió a quedar fuera. El comité que decide la composición del índice de referencia de la bolsa española debía tomar una decisión sobre la situación de Bankia y, como todo apuntaba, la entidad dejó su plaza libre. La sorpresa fue la empresa que ocupará este lugar.

A partir del 23 de abril, Jazztel se incoporará al Ibex por primera vez en su historia. El grupo de alimentación que preside Antonio Hernández Callejas ve pasar otra oportunidad fallida desde su salida en mayo del año pasado, pese a que el volumen de negociación de sus títulos la sitúan entre las 30 empresas más líquidas del parqué español. Y es que aunque la liquidez es el factor principal en el que el cuidador del índice basa las entradas y las exclusiones, hay otras circunstancias que hacen que sus decisiones sean poco previsibles.

Política con visibilidad

En cambio, Ebro Foods no deja hilo suelto en su política de retribución al accionista. Es una de las pocas compañías españolas que no solo anuncia el importe que distribuirá como dividendo antes de que empiece el año -algo que sí puede ser más habitual-, sino que además marca el día exacto en el calendario para cada uno de los pagos que repartirá a lo largo del ejercicio. En 2013, remunera en enero, mayo y septiembre.

La próxima entrega, la segunda con cargo a los resultados que obtuvo en 2012, será el 10 de mayo, ochos días después de que cumpla un año fuera del Ibex. Los accionistas de la compañía recibirán 0,16 euros por acción, que suponen una rentabilidad de alrededor del 1%. El título cerró la semana en los 15,55 euros tras marcar máximos desde junio de 2011 en 15,65 euros.

Pese a que su regreso al Ibex se resiste, los analistas tienen claro que Ebro Foods es un valor para incorporar a la cartera. El título tiene recomendación de compra por parte del consenso de mercado que recoge FactSet, algo que brilla por su ausencia entre las empresas del índice. Solo Ferrovial, OHL y Enagás conservan este consejo, a las que ahora se une Jazztel.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky