El oro ha registrado este viernes un fuerte descenso de alrededor de 60 dólares en el mercado de futuros de Nueva York, lo que ha llevado al precio de la onza a situarse por debajo de la barrera de los 1.500 dólares por primera vez desde principios de julio de 2011. Al cierre de la sesión en EEUU, el metal ha perdido casi un 5%, hasta 1,488.40 dólares, en comparación con los 1.560,19 dólares en los que abrió la sesión.
De esta manera, el precio del oro registraba su nivel más bajo desde el 5 de julio de 2011, cuando llegó a descender hasta los 1.492,4 'billetes verdes', y se aleja del récord histórico de 1.920,3 dólares que alcanzó en septiembre de 2011.
Los analistas de Goldman Sachs revisaron ayer a la baja sus previsiones para el precio del oro para este año y el que viene. Consideran que la ni la incertidumbre política que sigue reinando en Europa ni la última desaceleración de la economía de Estados Unidos supondrán un motivo para buscar refugio en el metal precios.
"A pesar de resurgimiento de la aversión al riesgo en la zona euro y los decepcionantes datos económicos de Estados Unidos, los precios del oro no han cambiado en el último mes, poniendo de relieve que la idea de agarrarse al oro se estn frenando rápidamente", señalaron los analistas en un informe.
"Todas la razones tradicionales para comprar oro no parece que funcionen ahora", explicó Frank Cholly, broker de materias primas de RJO Futures, a Bloomberg. "El argumento del oro como refugio o protección frente a la inflación ya no vale. Tenemos un mercado dispuesto a asumir riesgos, con mucho dinero dirigiéndose a la renta variable. No pinta demasiado bien para el oro".
Mientras tanto, en el mercado de divisas, el euro cierra la semana reforzando sus posiciones frente al dólar. La moneda única se intercambiaba al cierre de sesión bursátil a 1,3094 'billetes verdes'.