Ginebra, 24 jul (EFECOM).- La organización no gubernamental Vía Campesina, que agrupa a 132 asociaciones agrarias en 56 países, se felicitó hoy del fracaso de las negociaciones que habían emprendido en Ginebra representantes y ministros de Comercio del Grupo de los Seis (G-6), integrado por las principales potencias comerciales.
"Se trata de una buena noticia, y vamos a celebrarla", dijo a EFE en representación de esa coalición, Valentina Hemmeler, delegada de la organización suiza Uniterre.
Tras intensas negociaciones este fin de semana, los representantes de la Unión Europea, Estados Unidos, Australia, Brasil, India y Japón se separaron sin haber llegado a un entendimiento y anunciaron la suspensión de las reuniones que debían tener lugar hoy, así como de las que se habían programado para la próxima semana.
A pesar de esa nueva situación, Vía Campesina informó de que mantendrá las movilizaciones que había preparado en rechazo a esas negociaciones y en las que está previsto que participen agricultores de varios países asiáticos, sobre todo de Filipinas e Indonesia, que han llegado a Ginebra para ese fin.
Entre las acciones que se han preparado figura una protesta marítima en el lago suizo Lemán con barcos tradicionales de pesca filipinos, que han sido construidos especialmente para la ocasión.
En una conferencia de prensa, representantes de asociaciones de pescadores filipinos, coreanos y pakistaníes explicaron hoy que se oponen al sistema comercial que propone la Organización Mundial del Comercio (OMC) "porque busca producir en los sitios más baratos, en malas condiciones sociales".
Por ello, Uniterre pidió que sea la ONU, a través de alguno de sus organismos especializados, la que asuma la responsabilidad de desarrollar un sistema alternativo para regular el comercio mundial, "que tome en cuenta no sólo los criterios económicos, sino también los medioambientales y sociales". EFECOM
apa/is/jlm