Bolsa, mercados y cotizaciones

La prima de riesgo está a un 3% de mínimos de 2013

Suma y sigue. La relajación en el mercado de deuda tuvo ayer continuidad en España. La prima de riesgo, medida por la diferencia entre la rentabilidad del bono español a 10 años y el alemán con igual vencimiento, retrocedió desde los 346 a los 333,58 puntos básicos.

La distención del riesgo país es la cuarta consecutiva y encamina al diferencial a sus mínimos anuales. Y es que sólo un 3,08 por ciento separan actualmente a la prima de riesgo española de los 323,6 puntos básicos que marcó el mes pasado. Si continúa la relajación en el mercado de deuda pública española y alcanza esos niveles tendría en los 319 puntos de marzo de 2012 su próxima referencia (ver gráfico).

En la relajación del termómetro del riesgo influeron ayer tanto las compras del bono español, cuya rentabilidad descendió por octava sesión del 4,721 al 4,639 por ciento -niveles de 2010-, como las ventas del germano. El rendimiento del bono alemán a 10 años se situó ayer en el 1,304 por ciento, frente al 1,26 por ciento del día anterior.

La liquidez.. relaja la deuda

El nuevo programa de estímulo del Banco de Japón (BOJ) ha provocado la huída de muchos de los inversores hacia países que ofrecen unas mayores rentabilidades. Este es el caso español, donde en los últimos cuatro días, la prima de riesgo ha descendido 29 puntos básicos y la expectativa es que continúe haciéndolo en las próximas fechas.

"El único indicador en el que tiene todavía cabida una bajada de prima de riesgo es en España (además de Italia, aunque depende de como trascurran la formación del Gobierno)", dijo ayer el director de análisis de Sabadell, Nicolás Fernández, en la presentación de previsiones para 2013. El banco estima para este año que el diferencial caiga hasta los 250 puntos básicos, lo que llevaría al Ibex hasta los 9.633 puntos, y que si se sitúa entre los 120 y los 125 puntos básicos alzaría al índice a los 10.000 puntos.

La tregua de los inversores no se ha limitado sólo a la deuda española. Italia, que ayer vendió 11.000 millones en deuda a 3 y 12 meses con intereses más bajos, vio como su prima de riesgo se redujo desde los 309 a los 300 puntos básicos. En Portugal, que se barajó la posibilidad de una prórroga de 7 años para la devolución del préstamo del rescate, se recortó desde los 519 a los 509 puntos, mientras que en el diferencial en Francia y Bélgica repuntó más de un 5 por ciento, hasta los 56,5 y los 80,3 puntos básicos, respectivamente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky