Bolsa, mercados y cotizaciones

Telefónica estudia sacar a bolsa una parte de su filial colombiana

Telefónica está estudiando una posible oferta pública de venta (OPV) de una participación minoritaria de su división de Colombia en el marco de su proceso de reducir su deuda, según publica Bloomberg citando a fuentes cercanas al proceso.

Un portavoz de Telefónica en la sede central en Madrid no quiso hacer comentarios al respecto.

Telefónica, la empresa más endeudada de España, quiere reducir su endeudamiento este año en 4.000 millones de euros para situarla por debajo de los 47.000 millones de euros, según dijo su presidente César Alierta a finales de febrero en la presentación de los resultados de 2012.

La clave, en el gobierno colombiano

Telefónica controla en la actualidad el 70% del capital de su filial Telecomunicaciones Colombia y el gobierno colombiano ostenta el 30% restante. Según la agencia estadounidense, Colombia tiene la llave para que pueda salir adelante la operación.

Telefónica podría obtener hasta 500 millones de euros con la venta de hasta un 19% de su filial, límite para no perder el control de la misma, según los cálculos de Andrés Bolumburu, analista de Banco de Sabadell. "Tras la opv en Alemania, esta operación sería muy positiva para Telefónica", añadió.

La filial colombiana tuvo unos ingresos de 1.770 millones de euros el año pasado, con un OIBDA de 607 millones de euros. Se espera que en los próximos días la compañía se reúnan con miembros del gobierno colombiano para discutir la posible salida a bolsa.

Telefónica integró el año pasado sus actividades de telefonía móvil y fija en Colombia. La operación permitió reducir la deuda del grupo y tuvo como primer resultado un incremento superior al 30 por ciento del flujo de caja en este mercado, dijo la compañía en la presentación de sus resultados de 2012.

En ese momento, Telefónica dijo también que había decidido anular su plan de sacar a bolsa el conjunto de su negocio latinoamericano al no requerir ingresos adicionales para reducir su deuda tras una serie de desinversiones en 2012

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky