MADRID (Reuters) - Las acciones de Colonial volvían a caer fuertemente el lunes en un contexto claramente negativo para el sector tras las noticias de que podría entrar en concurso de acreedores la primera inmobiliaria cotizada, Aisa.
A las 11:30 horas, las acciones de COLONIAL(COL.MC)caían un 5,75 por ciento, a 0,82 euros mientras que el Ibex-35 cedíaun 0,54 por ciento.
"Pinta en bastos para las inmobiliarias, la situación de mercado es muy negativa y Colonial está particularmenteexpuesta por su elevado endeudamiento", explicó un analista.
En este contexto de grandes preocupaciones sobre la salud financiera de los grupos inmobiliarios, Colonial estátrabajando a marchas forzadas en la venta de determinados activos que garanticen su supervivencia, dijeron fuentespróximas a la sociedad.
En particular, el grupo está trabajando activamente en la venta de su participación del 84 por ciento en la francesaSFL, cuyo valor de mercado actual ronda los 2.000 millones de euros. La operación aliviaría en parte el balance deColonial, que arrastra deudas próximas a los 9.000 millones de euros.
"La venta de SFL es el primer paso importante para aliviar la deuda de la sociedad, pero hay que tener en cuentaque también desaparece uno de los mejores activos del grupo con la enajenación", explicó el analista.
En el departamento de comunicación de la sociedad se mantiene un mutismo total y ni siquiera confirman si elbanco estadounidense Lazard es el asesor en esta operación, tal y como dicen algunos medios. Los analistas dan pordescontado que no será complicado encontrar interesados en la participación de la patrimonialista francesa.
Los mismos expertos consideran que Colonial tampoco tendría problemas para encontrar comprador para suparticipación del 15 por ciento en la constructora FCC, pero el precio de mercado implicaría enormes minusvalías yni siquiera sería suficiente para pagar el crédito con el que se financió la compra.
Adicionalmente, la inmobiliaria dijo recientemente que tiene activos dispuestos para vender por importe de 570millones de euros.