TOKIO, 24 (EUROPA PRESS)
El fabricante japonés de automóviles Nissan produjo el pasado mes de junio su vehículo número 100 millones a lo largo de toda su historia. De esta cifra, más de 76,6 millones de automóviles fueron fabricados en Japón y alrededor de 23,5 millones de vehículos fueron construidos en otros países, informó hoy la compañía.
La producción de la compañía alcanzó los 100,140 millones de vehículos a finales del pasado mes de junio. "De parte de Nissan, quiero dar las gracias a nuestros empleados y clientes en todo el mundo por su apoyo, sin el que esta producción récord no hubiera sido posible", subrayó el vicepresidente ejecutivo de fabricación de Nissan, Tadao Takahashi.
En este sentido, indicó que la compañía continuará mejorando la calidad y la productividad para reducir los tiempos de compra de los consumidores, mediante el Nissan Production Way, con el fin de alcanzar los siguientes 100 millones de vehículos producidos.
La marca japonesa comenzó la fabricación de vehículos en 1933 bajo el nombre Jidosha-Seizo. La producción en el extranjero dio comienzo en Taiwan en 1959 y en la actualidad posee plantas en varios países como México, Reino Unido, Estados Unidos o España.
LLAMADA A REVISION.
Por otro lado, la compañía ha llamado a revisión 135.000 furgonetas del modelo Largo en Japón, a causa de un defecto en el techo solar. La campaña afecta a ocho versiones diferentes de este vehículo que fueron producidas entre abril de 1993 y mayo de 1999.
El fallo de instalación en el techo acristalado puede producir que los tornillos se aflojen por el uso, lo que hace vibrar la ventana superior, llegando incluso a su desprendimiento.
Ninguno de estos modelos fue comercializado fuera de Japón y, según informó un portavoz de Nissan, Mihoko Takeda, la empresa no ha tenido conocimiento de lesiones producidas por este problema.
Relacionados
- Economía/Motor.- Skoda vendió 274.904 vehículos en todo el mundo durante el primer semestre, un 12,4% más
- Economía/Motor.- Fualsa suministrará los vehículos de renting a Metro de Madrid durante los próximos cuatro años
- Economía/Motor.- Mitsubishi llama a revisión 1.263 vehículos por un defecto en el depósito de gasolina
- Economía/Motor.- Hyundai acepta rebajar el importe de un contrato para la producción de vehículos industriales en Rusia
- Economía/Motor.-Las ventas de vehículos de ocasión siguen por delante de las de los nuevos, según Carlandia