MADRID (Reuters) - La bolsa española continuaba el lunes el descenso iniciado la semana pasada al persistir las preocupaciones en el mercado sobre el alcance de la crisis inmobiliaria y la ralentización de la economía en las cuentas de las empresas.
Los operadores dijeron que el anuncio del Gobierno de invertir unos 10.0000 millones de euros en la economíapara tratar de paliar la crisis era un mensaje alentador pero no tenía repercusión en la bolsa.
"El anuncio es positivo pero no creemos que vaya a ser suficiente para reactivar la economía española", dijo unoperador.
A las 09:25 horas, el Ibex-35 bajaba un 0,68 por ciento, a 13.186,9 puntos. La semana pasada, el índice selectivose depreció un 4,1 por ciento.
En tanto, el índice general de la Bolsa de Madrid cedía el lunes un 0,53 por ciento, a 1.433,90 puntos.
El descenso del mercado era liderado por empresas inmobiliarias endeudadas como Afirma y Colonial, perotambién era acompañado por los bancos.
Santander bajaba un 1,55 por ciento y BBVA, un 1,0 por ciento.
Banesto perdía un 0,94 por ciento, mientras que Popular cedía un 1,18 por ciento. Sabadell caía un 1,10 porciento y Bankinter, un 1,57 por ciento.
Telefónica, el valor de mayor ponderación en el Ibex-35, retrocedía un 0,73 por ciento, a 18,39 euros.
Las energéticas seguían siendo otro de los focos de atención al persistir las expectativas de movimientoscorporativos en el sector.
En este escenario, Iberdrola retrocedía un 0,43 por ciento mientras que Gas Natural bajaba un 0,43 por ciento.