Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex cae a mediodía en un mercado preocupado por el euro

MADRID (Reuters) - El principal índice de la bolsa española bajaba cerca del uno por ciento pasado el ecuador de la sesión del viernes al desaparecer las moderadas subidas de la apertura entre preocupaciones por el estado de debilidad de la economía del euro.

Analistas dijeron que el debate entre los inversores está instalado en la convicción de que la economía del área euro necesita de estímulos urgentes para espolear el tono de su actividad, pero que ello será difícil hasta que en septiembre culmine el periodo electoral en Alemania.

Sobre esta misma materia, algunos analistas dijeron que, pese a que no cabe descartar una no muy lejana reducción de los tipos de interés oficiales en la zona del euro, esto solo podría tener un efecto efímero sin la aportación de medidas de mayor calado de estímulo al consumo y la inversión.

"Yo creo que una eventual reducción de los tipos de interés en Europa solo tendría un efecto pasajero y el mercado lo que quiere ver son medidas económicas de reactivación antes de que la debilidad económica impida, incluso, logros en materia de déficit en los países con mayores dificultades", dijo un analista de una sociedad de bolsa.

"El mercado considera que las medidas de estímulo monetario ya no son suficientes por sí solas para sacar a la economía europea de la debilidad en la que está metida", agregó.

Como elemento de preocupación financiera más inmediato, analistas mencionaron las dificultades de Italia para formar un Gobierno estable.

El mercado también está pendiente del dato de empleo que Estados Unidos divulga este viernes, que servirá para evaluar el estado de la mayor economía del mundo.

Las previsiones apuntan a una creación de 200.000 empleos en el sector no agrícola en el mes de marzo en Estados Unidos, pero recientes datos del mercado laboral estadounidense plantearon dudas sobre el ritmo de recuperación de la economía del país.

A las 1330 horas, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba en los 365 puntos básicos (pb) desde los 364 pb de las últimas transacciones del jueves.

Los grandes valores del Ibex mostraban caídas sin excepción. En los dos grandes bancos, Santander perdía un 0,64 por ciento y BBVA un 1,6 por ciento el mismo día en que Moody's Investors Service dijera en un informe que mantenía la perspectiva negativa para la banca española, ante la expectativa de que siga funcionando en una economía en recesión, con una carga de activos no rentables que se prevé que deterioren todavía más.

Entre los bancos de mediana capitalización también dominaban los recortes, con descensos del 1,68 para Bankinter y del 0,07 por ciento para Sabadell.

Telefónica se sumaba al recorte de los mega bancos y perdía un 1,16 por ciento. Su participada Telecom Italia reconoció el viernes negociaciones de fusión con 3 Italia, del grupo asiático Hutchinson Whampoa.

El valor de mejor comportamiento era Iberdrola, que subía un 1,09 por ciento tras haber sido muy castigado en los últimos días.

Entre otros valores de alta ponderación, Repsol cedía un 0,2 por ciento, mientras las acciones del grupo textil Inditex cotizaba con baja del 2,1 por ciento.

Pero la caída más abultada de entre los valores que cotizan en el Ibex se encuentra International Airlines Group, con una caída cercana al 7 por ciento, que operadores atribuyeron a los recientes brotes de gripe aviar aparecidos en China, un factor de entre los tradicionalmente sensibles para este tipo de valores.

Entre las noticias más destacadas, en la madrugada del viernes se conoció que el dividido consejo de administración de Pescanova decidió solicitar el concurso voluntario de acreedores tras considerar imposible alcanzar a corto plazo un acuerdo con los acreedores.

En este escenario, a las 1330 horas, el Ibex-35 marcaba mínimos niveles del año al bajar un 0,98 por ciento a hasta los 7.770,7 puntos, mientras que el índice paneuropeo FTSEurofirst 300 cedía un 1,52 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky