
Madrid, 5 abr (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, subía un 0,60 % y rozaba los 8.000 puntos impulsado por los pesos pesados del mercado y los bancos cotizados, que ignoraban las malas previsiones para el sector en España que ha señalado hoy la agencia de medición de riesgos Moody's.
Tras caer ayer hasta su mínimo anual, cerca de los 7.800 puntos, veinte minutos después de la apertura el IBEX sumaba 46,70 unidades hasta 7.894, en tanto que el Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba el 0,50 %.
Si ayer la advertencia del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, sobre los riesgos a la baja para la recuperación económica enfriaba los ánimos de los inversores, hoy la referencia será el desempleo estadounidense de marzo.
Además, el departamento de Comercio informa sobre el balance del comercio exterior de bienes y servicios en febrero, y la oficina estadística europea, Eurostat, publica los datos del comercio minorista en la Unión Europea (UE) en el mes de febrero.
Dentro del IBEX, los bancos ignoraban completamente el informa publicado hoy por la agencia de medición de riesgos Moody's que mantenía en negativa la perspectiva del sector financiero español.
Aunque era Iberdrola la cotizada más alcista del IBEX (2,49 %), los bancos se apelotonaban en la parte alta de la tabla, con alzas del 1,55 % para Caixabank, del 1,05 % para el Popular, del 0,80 % para Bankinter, del 0,78 % para BBVA, y del 0,69 % para Santander.
Por lo que respecta a otros grandes valores del mercado, Repsol avanzaba un 0,76 %, Endesa, un 0,37 %, y Telefónica, un 0,24 %.
IAG encajaba el mayor descenso del IBEX, del 3,25 %, un día después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) autorizara la mejora de la opa lanzada sobre Vueling.
Pescanova, cuya cotización permanece suspendida desde el pasado 12 de marzo, ha solicitado el concurso voluntario de acreedores al considerar imposible alcanzar, a corto plazo, un acuerdo con los acreedores y dado que su situación financiera presenta "riesgo de deterioro".
Tanto el euro como el barril de petróleo Brent comenzaban la sesión al alza en sus respectivos mercados, de modo que la moneda única europea se cambiaba a 1,2912 dólares, y el crudo de referencia en Europa cotizaba en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres a 106,39 dólares, 0,05 más que al cierre de la jornada anterior.
Relacionados
- La prima de riesgo de España cae con fuerza en la apertura hasta 360 puntos
- Cae la Bolsa Mexicana de Valores en la apertura
- La nueva programación cultural de Caja de Burgos incluye la apertura de la gira nacional de Fangoria
- Mercado chileno mantiene tendencia a la baja en la apertura
- Wall Street sube un ligero 0,08 por ciento en la apertura