Los vuelos compartidos, viajar a aeropuertos principales y su entrada en la fidelización de clientes de Iberia Plus, las claves de Catair
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
La 'low cost' de Iberia, denominada por el momento 'Catair', prevé anunciar su nombre comercial el próximo martes y acabar así con los rumores sobre su denominación, que han llevado a los medios de comunicación a especular sobre el mismo durante meses, informaron a Europa Press fuentes de la nueva aerolínea.
Además del anuncio del nombre comercial, también dará a conocer quién ocupará la Presidencia de la aerolínea, que previsiblemente recaiga en un destacado miembro del empresariado catalán. Una vez se solventen estas cuestiones, la 'low cost' se centrará en preparar las ofertas que lanzará para atraer clientes.
Entre las principales diferencias que harán de la 'low cost' de Iberia "más atractiva que otras" destaca su entrada en el programa de fidelización de clientes Iberia Plus, así como los vuelos conjuntos que realizará con otras compañías, lo que será facilitado por Iberia al ser uno de los socios.
Además del bajo precio, elemento principal para obtener cuota de mercado de ese 30% de usuarios que optan en sus viajes por aerolíneas de bajo coste, la nueva aerolínea considera fundamental que sus salidas y llegadas se realizarán desde aeropuertos principales "en todos los casos".
La aerolínea de bajo coste está participada por Iberia, la constructora ACS, el operador turístico Iberostar, el grupo Nefinsa y la empresa de capital privado Quercus, del grupo catalán Agrolimen. Empezará a operar con tres aviones, que serán cinco a finales de año, 14 en 2007 y 30 entre 2008 y 2009.
La nueva 'low cost', que tendrá su base en el aeropuerto de El Prat, prevé transportar 400.000 pasajeros en su primer semestre de vida desde Barcelona y alcanzar la cifra de 10 millones en el horizonte de 2008.
Sobre sus primeros destinos, de momento ya ha solicitado formalmente a Aena un total de 2.499 movimientos durante la temporada de invierno, entre octubre de este año y marzo del que viene. De esta forma se convierte en una de las diez compañías aéreas que más tráfico aéreo moverá desde Barcelona.
En principio, tendrá dos rutas domésticas (Málaga y Sevilla) y ocho internacionales (Ámsterdam, Dublín, Ginebra, Zurich, Praga, Lisboa, Oporto y Moscú). En los próximos tres años prevé invertir 120 millones de euros y llegar a 56 ciudades españolas, europeas y del norte de África.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Varig saldrá finalmente a subasta el próximo martes
- Baile de fotografías en torno a Televisión española En su edición del sábado dan ustedes noticia de una sentencia del Tribunal Constitucional sobre los servicios mínimos establecidos en RTVE durante la huelga general convocada en 2002. Esa información aparece ilustrada con una foto de la directora general de RTVE, Carmen Caffarel, quien obviamente no ocupaba el cargo en el citado año ¿No habría sido más adecuado insertar la imagen de quién era entonces director de RTVE que fue quien fijó aquéllos servicios mínimos? Asociar, como hace elEconomista, la mencionada sentencia con la actual directora de RTVE parece, cuando menos, desafortunado, porque induce a establecer relaciones inexistentes.Miguel González Somovilla Director de Comunicación y Relaciones Institucionales de RTVE Hay que explicar la economía con sencillezSuelo comprar Expansión, pero su periódico me ha encantado por la claridad de la información de Bolsa. Los números y las letras son grandes y claros, aunque he encontrado a faltar los fondos de inversión, que en este momento es lo que más tengo, y me he quedado sin poderlos consultar. Eso no me ha hecho la menor gracia, ya que siendo hoy viernes por la tarde tendré que esperar seguramente hasta el próximo martes para tener la información que yo deseo y que naturalmente buscaré en Expansión. No obstante, seguiré comprando su periódico para ver su evolución. Deseo sugerirles la posibilidad de disponer un espacio que ofrezca información para el pequeño inversor que empieza. No lo duden. Interesaría a mucha gente que ahora no está familiarizada con la economía. Se trataría de un apartado en el que explicara a los no iniciados qué es una opa, qué son los futuros y tantas otras cosas que harían más fácil el acceso a una cultura mínima sobre la economía, y nos ayudaría a familiarizarnos con el lenguaje económico.mercé torres reus (tarragona)Hace falta un debate informad