Bolsa, mercados y cotizaciones

Tarjetas Servired movieron 104.422 millones en 2005, un 12,4% más

Madrid, 22 jul (EFECOM).- Las tarjetas de la red Servired -integrada por La Caixa, BBVA y Caja Madrid, entre otras- movieron el año pasado más de 104.422 millones de euros, lo que supone un incremento del 12,4 por ciento respecto del ejercicio anterior, informaron a EFE fuentes de la entidad.

Los datos de Servired muestran la evolución que las tarjetas están siguiendo en España en los últimos años, en los que ha ganado progresivamente terreno el pago en comercios en detrimento de las extracciones de efectivo en cajeros.

De hecho, los pagos con tarjetas Servired en comercios crecieron casi un 18 por ciento el año pasado, hasta elevarse a 48.576 millones de euros, mientras que las operaciones en cajeros aumentaron un 8,09 por ciento, hasta 55.846 millones.

Esto supone que los abonos en tiendas supusieron el 46,51 por ciento del total, frente al 30 por ciento que representaba hace apenas siete años.

El objetivo de la red es lograr que los pagos con tarjeta supongan el 50 por ciento de sus movimientos a finales de la década y que en algún momento lleguen a representar el 60 por ciento como ocurre ya en Francia.

Servired espera, para los próximos años, un mayor crecimiento de la utilización de la tarjeta para pagos, tras el pacto firmado el año pasado con los comerciantes sobre las tasas de intercambio, la futura entrada en vigor de un sistema de pagos europeos (Sepa, Single European Payment Area) y el paso de la actual banda magnética al microprocesador (chip).

En este momento, España se encuentra a la cola de utilización de las tarjetas para compra puesto que el 58 por ciento de veces se usan para sacar dinero en el cajero automático y un 42 por ciento para compras.

Otro de los retos del sector es conseguir que las familias paguen el 30 por ciento de sus compras con dinero de plástico, meta ambiciosa puesto que actualmente sólo abonan el 12 por ciento y la entrada en vigor del euro, en 2002, ha hecho que aumente en España la circulación de dinero en efectivo de un 6 o 7 por ciento al 11 por ciento.

Según Servired, los españoles cada vez utilizan las tarjetas para abonar operaciones más diversas, lo que ha hecho que aumente el número de transacciones hasta 1.400 millones, al tiempo que avanza su importe medio, que el año pasado fue en Servired de 54,11 euros, cifra que asciende a 107 euros en las extracciones de efectivo en cajeros.

Pese al interés de las redes por incrementar el peso de los pagos en comercios en detrimento de las operaciones en cajeros, el número de estos terminales sigue creciendo y ya se superan en España los 50.000, lo que le ha convertido en el líder de Europa en cajeros "per capita".

La presencia de más cajeros no ha cambiado los hábitos de los españoles, que siguen prefiriendo acudir a uno de su entidad para sacar dinero o, como mucho, a uno de su red, para pagar lo mínimo en comisiones.

Sólo el 6,5 por ciento de las operaciones con tarjetas Servired se hicieron en una red diferente, es decir, Euro 6000 o 4B, y sólo el 31,3 por ciento de las transacciones se efectuaron en una entidad diferente a la emisora de la tarjeta.

En cuanto a las transacciones que los españoles realizan con tarjetas de esta red en el extranjero, los titulares de Servired realizaron compras por 3.018 millones de euros, con Reino Unido (532 millones), Francia (402 millones) y Estados Uniodos (281 millones de euros) a la cabeza.

Respecto a los ciudadanos más activos en el uso de tarjetas Servired el año pasado, los datos de la compañía revelan que fueron los barceloneses y los madrileños, que acapararon el 29,8 y el 20,5 por ciento, respectivamente, de las compras realizadas.

En retiradas en cajeros, los barceloneses representaron el 23,39 por ciento del total de operaciones, mientras que los ciudadanos de Madrid efectuaron el 22,47 por ciento de las extracciones.

En la siguiente tabla se muestra, por comunidades y cada una de sus provincias, el volumen movido -en millones de euros- con tarjetas Servired en compras en tiendas:

COMUNIDAD COMPRAS

========= =======

ANDALUCIA 3.164,32

Almería 296,90

Cádiz 390,37

Córdoba 117,34

Granada 305,40

Huelva 145,98

Jaén 80,94

Málaga 1.128,74

Sevilla 698,65

ARAGON 675,83

Huesca 140,50

Teruel 48,38

Zaragoza 486,95

ASTURIAS 528,21

BALEARES 998,99

CANARIAS 1.204,95

Las Palmas 606,93

Tenerife 598,02

CANTABRIA 255,98

CASTILLA-LA MANCHA 741,37

Albacete 126,11

Ciudad Real 162,69

Cuenca 71,03

Guadalajara 108,46

Toledo 273,08

CASTILLA Y LEON 1.223,80

Avila 44,80

Burgos 149,25

León 240,43

Palencia 76,25

Salamanca 134,31

Segovia 71,79

Soria 42,88

Valladolid 370,39

Zamora 93,70

CATALUÑA 9.653,15

Barcelona 7.220,72

Gerona 1.112,67

Lérida 471,92

Tarragona 847,84

COMUNIDAD VALENCIANA 3.811,17

Alicante 1.037,07

Castellón 454,12

Valencia 2.319,98

EXTREMADURA 297,03

Badajoz 184,11

Cáceres 112,92

GALICIA 619,84

Coruña 287,57

Lugo 73,70

Orense 42,27

Pontevedra 216,30

MADRID 7.063,40

MURCIA 418,31

NAVARRA 457,94

PAIS VASCO

Alava 220,69

Guipúzcoa 531,19

Vizcaya 864,82

LA RIOJA 195,33

CEUTA 36,50

MELILLA 13,87

EFECOM

dsp/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky