Bolsa, mercados y cotizaciones

Tokio cae más de un 2 por ciento en una sesión marcada por la cautela

Tokio, 1 abr (EFE).- La Bolsa de Tokio cayó hoy más de un 2 por ciento, en una sesión marcada por la cautela y el informe de confianza empresarial nipona que, a pesar de mejorar, se mantuvo en negativo durante en el último trimestre del año fiscal japonés, de enero a marzo.

El selectivo Nikkei perdió 262,89 puntos, un 2,12 por ciento, y quedó en 12.135,02 unidades, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, cedió 34,14 enteros, un 3,30 por ciento, y se situó en 1.000,57 puntos.

En el primer día del año fiscal japonés, los 33 sectores del Nikkei bajaron, encabezados por el de transporte marítimo y las compañías de seguridad.

El informe del Banco de Japón presentado hoy antes de que se abrieran los mercados indicó que la confianza empresarial japonesa de enero a marzo se mantuvo en terreno negativo, aunque mejoró sensiblemente por primera vez en los últimos tres trimestres gracias al persistente debilitamiento del yen.

El "Tankan" de coyuntura económica reveló que el índice de confianza de las grandes compañías manufactureras durante enero-marzo, último trimestre del año fiscal en Japón, se situó en ocho puntos negativos, con lo que mejoró los 12 puntos negativos del periodo de octubre a diciembre.

Unos resultados no suficientemente buenos como para animar el parqué tokiota, ya que "no cumplieron con lo esperado" por los inversores, señaló a la agencia Kyodo Hiroichi Nishi, analista de SMBC Nikko Securities Inc.

En este sentido, el analista Toshikazu Horiuchi, de IwaiCosmo Securities Co, reconoció que se esperaba más movimiento de dinero en el primer día del año fiscal, "pero el mercado ha estado dominado por la cautela".

Entre las compañías de seguridad, Daiwa Securities Group perdió un 5,6 por ciento, y Nomura Holdings cedió un 4,3 por ciento.

Por su parte, Panasonic retrocedió un 3,4 después de que se publicara que las autoridades de EEUU investigan si una filial estadounidense del fabricante de electrodomésticos y tecnología pagó sobornos a funcionarios en varios países.

Contradiciendo la tendencia a la baja, Suzuki Motor ganó un 1,3 por ciento.

En la primera sección retrocedieron 1.630 valores, frente a 63 que avanzaron y 17 que cerraron en tablas.

El volumen de negociación alcanzó 2.849.66 millones de acciones, por encima de los 2.595,52 millones de la víspera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky