Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/OPA.- Solbes defiende que el criterio para autorizar la OPA de Gas Natural coincide con el de Bruselas

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Pedro Solbes, afirmó hoy que el criterio seguido por el Gobierno español para autorizar la OPA de Gas Natural sobre Endesa es coincidente con el de Bruselas.

En la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, el vicepresidente económico afirmó que "tanto las autoridades españolas como las comunitarias defienden los mismos principios, que la OPA debe ser autorizada por las autoridades competentes, en este caso la española".

Solbes explicó que esta competencia se ejerce para garantizar que las concentraciones no tienen efectos "restrictivos sobre la competencia en los mercados", y que "Madrid y Bruselas consideran que las operaciones con efectos restrictivos se deben autorizar si existen condiciones que permiten eliminar o compensar los efectos restrictivos en la competencia". "Por lo tanto los criterios y procedimientos son los mismos", esgrimió.

El ministro defendió que las condiciones impuestas a Gas Natural por el Consejo de Ministros "eliminan toda adición de cuotas e incluso van más allá".

Por su parte el diputado del Partido Popular Fernando Castelló afirmó que la OPA de Gas Natural sobre Endesa "empezó mal por el apoyo total del Gobierno".

Dijo que la decisión final de las autoridades españolas y europeas sobre la OPA de Gas Natural "son como dos gotas de agua, pero una de agua cristalina y otra de agua sucia y muy contaminada".

Dijo que las actuaciones del Gobierno en torno a la OPA "no tienen nada que ver con lo que se ha defendido en Europa" al apoyar la Constitución Europea, y "menos lo que necesita este país para su futuro y lo que pide Europa en este sector".

Castelló acusó al Gobierno de tomar decisiones "intervencionistas y proteccionistas", en referencia a los poderes otorgados a la CNE que le permiten supervisar la OPA de E.ON.

Para Castelló es "mentira" que estas medidas estén encaminadas a "asegurar el suministro energético", ya que si fuera así "su posición sería otra" y pidió a Solbes que "no haga trampas" y no defienda el interés particular del Gobierno.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky