Bolsa, mercados y cotizaciones

El 23% de las entradas en fondos está en deuda pública

Tercer mes consecutivo en el que la industria cierra con suscripciones.

Si la evolución de una industria en el primer trimestre es indicativo de lo que va a pasar el resto del año, entonces se puede afirmar que 2013 sí será el año de los fondos de inversión. Según los datos adelantados por VDOS a 27 de marzo, el tercer mes del año arrojó suscripciones netas por valor de 939 millones de euros en este tipo de productos de ahorro-inversión. La cifra no sólo es importante por positiva sino también porque supone la tercera mensual consecutiva, algo que no se veía en muchos años.

Las causas de esta fiebre por el fondo de inversión las explica Ahorro Corporación: "El buen comportamiento de los mercados financieros, las advertencias del Banco de España sobre los depósitos extratipados, que han llevado a los clientes a buscar alternativas de rentabilidad, y sobre todo la determinación de las entidades financieras de aumentar los márgenes tras haber superado sus necesidades de liquidez", afirman en la gestora. Pero se les olvida una cosa y es el miedo a que la quita que se ha anunciado en los depósitos de los chipriotas termine extrapolándose a otros países europeos.

Sea cual sea la causa, la realidad es que por fin la industria de fondos parece emerger de nuevo, sobre todo gracias a los inversores más conservadores. De hecho, llama la atención que las mayores aportaciones patrimoniales netas se concentren en el mercado de renta fija. Ya sea monetario (402 millones de euros) como de deuda pública de la zona euro (224 millones de euros) o internacional (107 millones). En la otra cara de la moneda, y ya según los datos de Ahorro Corporación, las mayores salidas de dinero se vieron en los fondos garantizados, con reembolsos por valor de 120 millones de euros.

Por gestoras, hay que destacar a Bankinter, que suma 202 millones de euros en dinero nuevo, Allianz, con 164 millones de euros, Santander, con 128 millones, y Bankia, con 109 millones, según VDOS.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky