Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 cierra con caída del 1,7% castigado por Telefónica

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cerró el viernes con una fuerte caída, castigado por la debilidad de Telefónica, en un contexto externo adverso desencadenado por los débiles resultados de General Electric.

"La clave hoy de las pérdidas en el mercado han sido la caída de resultados de General Electric y su 'profit warning' posterior. Viene a confirmar quela economía está tocada", dijo Celine Giffard, analista de Self Trade Bank.

El beneficio de General Electric cayó de forma inesperada un seis por ciento en el primer trimestre, el mayor golpe a la industria estadounidense desdela crisis crediticia y un nuevo síntoma de que Estados Unidos podría estar en recesión.

A este factor también se sumó el hecho de que la confianza del consumidor norteamericano cayó en abril a su mínimo de 26 años.

TELEFÓNICA(TEF.MC) el valor de mayor ponderación en el Ibex-35, con un peso del 19,3 por ciento, retrocedió un 2,84 por ciento a 18,50 euros.

El Ibex-35 cayó un 1,7 por ciento a 13.278,3 puntos. En la semana, el índice selectivo se ha depreciado un 4,1 por ciento. En tanto, el índice generalde la Bolsa de Madrid bajó un 1,64 por ciento a 1.433,90 puntos.

Las energéticas volvieron a convertirse en un nuevo foco de atención en los mercados al incrementarse las expectativas de movimientos corporativosen el sector, alentadas en el día de hoy por una información del diario El Economista.

Esta publicación informa en su edición del viernes que los presidentes de La Caixa, Iberdrola y Repsol tenían previsto reunirse anoche para ultimar unacuerdo de unión entre la eléctrica y la gasista, que estaría pendiente de obtener el visto bueno del gobierno.

Iberdrola salió al paso de estas informaciones y dijo que actualmente la compañía está centrada en el desarrollo de su plan estratégico y negó cualquiertipo de acuerdo o negociación con terceros.

En este escenario, Iberdrola retrocedió un 2,83 por ciento a 9,26 euros, mientras que Gas Natural sumó un 0,85 por ciento.

Los dos grandes bancos también cerraron con descensos. Santander se desinfló un 1,53 por ciento y BBVA bajó un 1,47 por ciento a 14,04 euros.

Los valores bancarios de mediana capitalización, más expuestos a una ralentización en el ritmo de concesión de hipotecas en el mercado doméstico,también cayeron.

Banesto se hundió un 1,76 por ciento, mientras que Popular bajó un 1,7 por ciento. Sabadell cedió un 1,24 por ciento y Bankinter perdió un 0,93 porciento.

Al margen del Ibex-35, las acciones de la compañía de infraestructuras Itínere cayeron un 6,43 por ciento a 4,80 euros en el mismo día quereconoció, en el acto de apertura de su colocación de acciones, que las adversas condiciones de los mercados han reducido sus ambiciones decolocación iniciales.

/Por Jesús Aguado/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky