
Madrid, 25 mar (EFE).- El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha destacado hoy a esta región como uno de los principales destinos turísticos de negocio, compras y ocio, y se ha referido a los proyectos de Canalejas y Eurovegas como "un enorme revulsivo" para duplicar, en 20 años, el número de turistas.
González ha citado este "objetivo" durante la inauguración del hotel Innside Madrid Génova, el primer 'hotel boutique' que la cadena Meliá abre en España, en concreto en la plaza de Alonso Martínez.
El presidente madrileño ha expresado su satisfacción por la puesta en marcha de iniciativas hoteleras como la del Grupo Sol Meliá que supone, ha dicho, un "factor de esperanza" en el crecimiento y en la superación de la actual crisis económica.
En su intervención ha subrayado la "magnífica" oferta hotelera que tiene Madrid (80.000 plazas, en su mayoría de cuatro estrellas) y ha recordado que "una de las principales dificultades" que tuvo la capital cuando comenzó su carrera olímpica "fue la ausencia de plazas hoteleras para hacer frente a un evento de esa naturaleza".
Nueve años después, Madrid ha duplicado esa oferta y, "aunque queda camino por recorrer", proyectos como el de Canalejas o Eurovegas -que supondrá casi un 40 por ciento más de oferta hotelera- "serán un enorme revulsivo" en el objetivo de "duplicar en 20 años el número de turistas" hasta convertir la región en uno de los principales destinos "del mundo".
Anualmente la Comunidad recibe diez millones de viajeros; se coloca como uno de los principales destinos turísticos de negocio, de compras y de ocio; y el 80 por ciento de sus visitantes se muestra satisfecho con la oferta hotelera, los servicios, las infraestructuras, las compras y la gastronomía que ofrece la región.
González ha dicho que "hay que seguir avanzando" en este camino y ha agradecido a los empresarios su contribución para hacer de la Comunidad de Madrid una región más competitiva.
Por su parte, el vicepresidente y consejero delegado de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer, ha explicado que a la inauguración del Innside Génova le seguirá "en menos de una semana" la del Innside Luchana y "en octubre o noviembre" la reapertura del Innside Madrid Suecia, junto al Círculo de Bellas Artes.
Estos tres establecimientos generarán 250 puestos de trabajo y una inversión de 150 millones de euros, ha dicho Ignacio González tras valorar la consiguiente "recuperación" de esos espacios para la ciudad y de edificios emblemáticos de difícil sostenibilidad.
Ejemplo de ello es el inmueble de estilo neoclásico que acoge el Innside Génova, formado por siete plantas y un semisótano en los que se distribuyen las nuevas habitaciones y los distintos servicios del hotel.
Escarrer ha explicado que la marca Innside cuenta con 16 establecimientos en Alemania y que su apuesta por España, y en concreto por la Comunidad de Madrid, se mantiene intacta "pese a la que está cayendo".
Relacionados
- Los precios industriales en la Comunidad de Madrid aumentan un 1,4% a febrero
- La comunidad de madrid convertirá los trenes y andenes de metro en escenarios con obras teatrales de dos a seis minutos
- Bajan un 12 por ciento los casos de tuberculosis en la Comunidad de Madrid
- La comunidad de madrid propone decenas de actividades para disfrutar de la semana santa
- Los accidentes mortales de moto bajan un 80 por ciento en la Comunidad de Madrid