MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
La coalición de ONG 'Quién debe a quién', que lucha contra la deuda externa de los países en desarrollo y la desigualdad económica, exige al Estado español, sus instituciones y sus empresas públicas que rechacen cualquier petición de apoyo público al proyecto de la empresa ENCE de establecer una planta de tratamiento de celulosa en Uruguay.
Esta reacción llega después de que la Compañía Española de Seguros y Crédito a la Exportación (CESCE) y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) se estén planteando la posibilidad de ofrecer apoyo a este proyecto.
Se trata de una gran planta de tratamiento de celulosa en la orilla del río Uruguay, en Fray Bentos, departamento de Río Negro, cuya producción será destinada íntegramente al mercado europeo. Según informes de ONG locales, tanto uruguayas como argentinas, las comunidades afectadas no apoyan este proyecto y sus impactos sociales y económicos "serán altamente negativos". Además, el proyecto ha sido denunciado en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
Ante estos datos, la coalición de ONG denuncian que desde instituciones públicas españolas se esté planteando la posibilidad de dar apoyo a proyectos como éste y "más aún cuando parte de los recursos que se pretenden destinar a dicho proyecto corresponden al Fondo de Ayuda al Desarrollo".
"El proyecto de ENCE en Uruguay no sólo no ayudará en la lucha contra la pobreza, sino que bien seguro tendrá impactos negativos en el desarrollo humano y el bienestar de las poblaciones afectadas", subraya la Coalición en un comunicado.
Así, señala que este caso "pone en evidencia la necesidad de una profunda reformulación, revisión o, incluso, eliminación de mecanismos como los créditos FAD y las coberturas realizadas por CESCE", mecanismos de apoyo a la inversión española en el extranjero que, además, tacha de ser "los responsables de la generación de deuda externa que los países del Sur tienen con el Estado español".